martes, julio 1 2025

Un grupo ecologista empapela Barcelona con carteles contra el ‘greenwashing’ en la industria turística

La campaña coincide con la queja presentada por Ecologistas en Acción contra la empresa de transportes TMB por “publicidad engañosa” a raíz de unos anuncios en los que presentaba autobuses que funcionan con gas natural como “sostenibles”

La hora de la verdad para el aeropuerto de El Prat: Illa desempolva una ampliación que disgusta a sus socios

El colectivo ecologista Agència pel Clima ha empapelado más de 50 marquesinas de Barcelona con carteles que denuncian el greenwashing de la industria turística. Las imágenes muestran aviones, autobuses y cruceros acompañados del mensaje “Más verdes”, “Más eco” y “Más sostenible” y un eslogan que reza: “Engañarte es tan fácil como poner un filtro verde”.

Esta campaña, inspirada en la iniciativa internacional Ban Fossil Ads, busca concienciar sobre la publicidad engañosa de algunas empresas turísticas y de transportes, así como prohibir los anuncios de productos derivados de los combustibles fósiles, lo que incluiría también a aviones, turismos y coches. “Cuanto menos tiempo tenemos tiempo para evitar una catástrofe climática desbocada, más importante es prohibir la publicidad de los combustibles fósiles”, asegura el colectivo.

En este sentido, se ha aprovechado la campaña para anunciar que este mismo lunes, Ecologistas en Acción ha presentado una denuncia ante la Agència Catalana de Consum contra la empresa de transportes metropolitanos TMB por promocionar el gas natural como una alternativa “sostenible”, “eco” y que “mejora el aire de Barcelona”.

Estos mensajes aparecen en los autobuses que recorren las ciudades del Área Metropolitana de Barcelona y son, según Ecologistas en Acción, “un caso claro de confusión al consumidor”. El colectivo recuerda que, “a pesar de los esfuerzos para aparentar que los autobuses de TMB son sostenibles”, el gas natural “emite gases peligrosos de efecto invernadero y, por tanto, se trata de un combustible fósil”, tal como se puede leer en la denuncia, a la que ha tenido acceso elDiario.es.

En este sentido, insisten en que aunque el gas natural puede considerarse menos contaminante que otros combustibles, es un recurso no renovable y que “no es sostenible”. Esta denuncia contra TMB se basa en los mismos argumentos que otra que se interpuso, también en la Agència Catalana de Consum, contra la empresa MSC Cruceros. En este caso, la campaña publicitaria promovía como “verde” un barco propulsado con gas natural líquido.

Ahora bien, desde Ecologistas en Accción afean a la administración que la queja fuera presentada hace más de seis meses, pero todavía no hayan recibido respuesta. “Diversos estudios científicos demuestran que la quema de gas natural en zonas urbanas genera niveles de óxidos de nitrógeno y partículas más altas que las del diésel. Estos contaminantes están relacionados con enfermedades como el cáncer o el alzheimer”, alertan. “No podemos permitir que la sociedad piensen que son inocuos o, incluso, beneficiosos para el clima”, remachan.

En el marco de la ampliación del Aeropuerto

La campaña ha iniciado pocas horas antes de que el president de la Generalitat, Salvador Illa, presente los detalles de la ampliación del aeropuerto de Barcelona, una operación que ha generado el rechazo de entidades ecologistas, parte de la sociedad civil y partidos políticos como ERC y los Comuns -que son, a su vez, socios del Govern.

La principal propuesta del comité técnico formado entre la Generalitat y Aena es alargar la pista más cercana al mar, afectando en parte a zonas medioambientalmente protegidas, pero compensando éstas en otros lugares.

“Cualquier intento de asociar sostenibilidad y aviación es una falacia y una maniobra de distracción para no afrontar la crisis climática. Lo que se necesita es reducir toda la actividad aérea y apostar por transportes sostenibles y accesibles”, apuntan desde la plataforma Zeroport, creada para protestar contra la ampliación.

Igualmente, insisten en que el sector de la aviación “intenta esconder el crecimiento de su impacto medioambiental” con campañas que tachan de greenwashing y que “disminuyen la sensación de urgencia”. Pero desde Agència pel Clima insisten en que el “tiempo apremia”. Por ello, recuerdan la “importancia de la mobilización” y llaman a acudir a la manifestación que este domingo cruzará diversas ciudades mediterráneas, entre las cuales está Barcelona, para exigir el decrecimiento turístico.