jueves, enero 16 2025

La DANA descarga fuertes lluvias sobre toda Balears y se espera que la situación se agrave en las próximas horas

Mallorca, Eivissa y Formentera se encuentran en alerta naranja desde esta madrugada, que estará en las Pitiüses hasta el mediodía de este miércoles, según la información de la Aemet. Respecto a la mayor de las Balears, el aviso se extenderá por la tarde a la zona este

¿DANA o borrasca fría? Claves sobre el temporal que llega a la península y por qué hay más incertidumbre

La DANA está descargando fuertes lluvias en todo el conjunto de Balears, aunque se espera que la situación se agrave durante la tarde y la próxima madrugada, tal como ha explicado la delegada de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Balears, María José Guerrero, quien insiste en que las previsiones se mantienen como las anunciadas hasta ahora.

Hasta ahora, según ha añadido, se han registrado unos 14 litros en Lluc y unos 11 en Son Torrella. También se han anotado registros más modestos en Sóller, Portocolom o Petra, siempre por debajo de los 10 litros por metro cuadrado. En todo caso, la previsión es que la situación se recrudezca en las próximas horas, por lo que en el caso de Mallorca, la alerta naranja se ha ampliado a la zona norte, por lo que solo el interior de la isla permanece en alerta amarilla. La alerta naranja estará vigente hasta el mediodía de mañana miércoles.

En concreto, Mallorca, Eivissa y Formentera se encuentran este martes en alerta naranja por la DANA y las fuertes lluvias que podrían descargar hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 100 litros en 12 horas. En el caso de Menorca, el aviso es amarillo.

El aviso naranja se ha activado para las Pitiüses durante esta madrugada y estará vigente hasta el mediodía de este miércoles, según la información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En el caso de Mallorca, la alerta naranja se ha activado a las 08.00 horas para la Serra de Tramuntana el sur de la isla y se extenderá por la tarde a la zona este. También estará vigente hasta las 12.00 horas del miércoles.

Ante este escenario, permanece activado el Índice de Gravedad 1 (IG1) del Plan Especial para hacer frente al riesgo de fenómenos meteorológicos adversos (Meteobal) y la situación operativa (SO) 0 del Inunbal.

Desde Emergencias se insta a la población a seguir las recomendaciones y se insiste en que el envío de equipamientos y personal a la península para colaborar en las tareas de recuperación de los territorios afectados por la DANA no ha restado capacidad a los recursos de Baleares para afrontar el próximo episodio de mal tiempo.

Ante la posibilidad de que se produzcan inundaciones como consecuencia de las intensas lluvias, la Dirección General de Emergencias e Interior recomienda extremar las precauciones y recuerda las medidas a tener en cuenta en situaciones de este tipo.

En líneas generales, Aemet prevé para este martes una entrada fría de norte acompañado de la aproximación al noreste peninsular de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que dejará una situación de inestabilidad en el norte y este peninsulares, así como en Baleares. Por zonas, se darán precipitaciones con tormenta y con tendencia a ir a más en el entorno cantábrico, alto Ebro, norte de la Ibérica, Pirineos, litorales de la fachada oriental, Estrecho y archipiélago balear.

Medidas en el hogar

En el caso de medidas a tomar en el hogar, desde Emergencias se insta a asegurar puertas y ventanas, permanecer en las zonas altas de la casa y retirar del exterior todo lo que pueda ser arrastrado por el agua.

También se recomienda trasladar medicamentos, documentos y elementos de valor, así como comida y agua potable a lugares altos de la casa. Es conveniente evitar sótanos o zonas bajas.

En el campo, hay que alejarse de los torrentes y zonas inundables y en las zonas urbanas, buscar refugio en un edificio.

Medidas en la carretera

En la carretera, conviene evitar los desplazamientos en coche si no es absolutamente necesario. En caso de baja visibilidad, detener el vehículo y señalizar su posición.

Emergencias insiste en que no hay que acceder a zonas inundables, ni siquiera si parece que hay poca agua. Si el coche comienza a flotar y es arrastrado, hay que salir de forma inmediata. Si no se puede por la puerta, por la ventana.

Cierre de parques

Por su parte, el Ayuntamiento de Palma, atendiendo las recomendaciones de la Comisión de Protección Civil Municipal, ha acordado el cierre de los parques y jardines públicos ante la posibilidad de que se produzcan fuertes lluvias acompañadas de tormentas en la zona de la capital balear.

Según ha informado en un comunicado, Cort ha solicitado a diversas áreas municipales que actúen coordinadamente para hacer frente a esta situación. En este sentido, el área de Infraestructuras cierra todos los parques y jardines públicos, incluyendo el parque de ses Estacions y el parque Wifi. Además, se ha instado a que, si el viento supera los 65 kilómetros por hora, se dé aviso para que se cierre el Paseo Marítimo.