La exalcaldesa defende que los Comuns se queden en la oposición en Barcelona para ser «la alternativa» en 2027
Ada Colau prepara su marcha del Ayuntamiento de Barcelona para este otoño
La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau ha vinculado su salida del plenario con el “giro a la derecha” y la negativa del actual alcalde, Jaume Collboni, a incluir a los Comuns en el gobierno municipal. “Ahora mismo puedo ser más útil fuera que dentro”, ha manifestado.
En una entrevista en TV3, Colau ha confirmado que en el pleno del próximo mes de octubre dejará el Ayuntamiento de Barcelona. La líder de los Comuns ha achacado su marcha a la “sorpresa y decepción” que generó en su partido que Collboni no les incluyera en su gobierno municipal tras haber votado, junto al PP, por su investidura.
“Collboni no ha querido hacer un pacto de izquierdas”, ha lamentado Colau, que también ha cargado contra la “privatización” y el “giro a la derecha” que, en su opinión, está llevando a cabo el actual gobierno municipal. “La mayoría de votantes progresistas de Barcelona esperaban un gobierno de izquierdas, pero la alcaldía no lo ha querido explorar”, ha apostillado.
Desde 2015 a 2023, los Comuns han pasado de 177.000 votos a 132.000 en la ciudad. Tras facilitar la investidura de Collboni, Barcelona en Comú se fue a la oposición con la aspiración de entrar en el gobierno municipal en algún momento, pero la formación se ha encontrado ahora con que el PSC prefiere pactar una coalición con ERC y dejarles a ellos fuera.
Colau ha negado “ser un obstáculo” para un pacto de izquierdas y ha defendido que los Comuns se queden en la oposición en Barcelona para ser “la alternativa” al actual alcalde en las elecciones de 2027, sin descartar ser la candidata.