jueves, enero 16 2025

Puigdemont dice que está ya en Waterloo y acusa al conseller de Interior de iniciar una «caza de brujas»

Ha calificado de «caza de brujas» lo ocurrido «contra algunas personas concretas» que estuvieron a su lado este jueves «en momentos determinados». Una «caza de brujas», ha dicho, «protagonizada por ámbitos políticos que se llenan la boca de lucha antirrepresiva»

El Govern carga contra Puigdemont: “Ni los Mossos ni nadie estaba preparado para su comportamiento impropio”

Carles Puigdemont ha reaparecido en redes sociales tras su huida este jueves de Barcelona, ciudad a la que volvió esta semana después de siete años en el extranjero. “Etoy en Waterloo después de unos días extremadamente difíciles”, ha asegurado en un mensaje en la red social X.

“Hay que analizar la situación política y poner en perspectiva la razón de la operación que hizo posible lo ocurrido ayer”, ha asegurado en un largo mensaje en su perfil. “Lamentablemente, el inefable Departamento de Interior de nuestro Gobierno ha perpetrado hoy una de las ruedas de prensa más deplorables que recuerdo, y me siento obligado a comentarlo”, ha añadido, calificando de “caza de brujas” lo ocurrido “contra algunas personas concretas” que estuvieron a su lado este jueves “en momentos determinados”. Una “caza de brujas”, ha dicho, “protagonizada por ámbitos políticos que se llenan la boca de lucha antirrepresiva”.

“La ola represora que ha desatado el conseller Elena y el comisario jefe de los Mossos es digna de Marlaska o de Zoido”, ha señalado, negando que llevase en ningún momento un sombrero de paja o que se escondiese en ningún maletero.

El expresident ha lamentado que algunas personas “reciban la ira de unos responsables políticos y policiales que saben que no han estado a la altura del momento”. “La reciben porque el conseller y el comisario jefe han tenido una pataleta al ver que el espantoso, incomprensible y a veces delirante dispositivo policial no ha sido entendido por nadie y solo ha servido para molestar a los ciudadanos y gastar inútilmente dinero público”, ha dicho, añadiendo que este dispositivo “haría más servicio combatiendo la delincuencia y el crimen organizado que persiguiendo a políticos que no tienen ni una sola condena y castigando a agentes de los Mossos”.