miércoles, julio 2 2025

Las pensiones subirán un 2,8% en 2025

Es la previsión dado el dato provisional de IPC de noviembre, que deja una inflación media del 2,8%, pero aún se debe confirmar en unos días y queda por saber cuánto subirán las mínimas y no contributivas

La subida general de las pensiones se prevé que sea del 2,8% en 2025. Así resulta del dato provisional de IPC de noviembre, del 2,4% interanual, con el que ya se puede calcular la revalorización anual de estas prestaciones. Desde la reforma de pensiones de 2021 del anterior Gobierno de coalición, que volvió a vincular la subida de las pensiones a los precios, la revalorización general se aplica según el IPC medio del año anterior, que en esta ocasión queda situado en el 2,8%.

Se trata de un dato provisional aún, hasta que el INE publique en unos días el dato cerrado del IPC de noviembre, y ya se confirme el alza general de las pensiones. En cualquier caso, este dato medio no suele cambiar, aunque varíe ligeramente el registro de noviembre.

El Ministerio de la Seguridad Social ha confirmado el incremento esta mañana. “Casi 10,3 millones de pensiones contributivas de Seguridad Social subirán un 2,8% en 2025”, ha indicado el departamento que dirige Elma Saiz. También se revalorizan al 2,8% las más de 720.000 pensiones de Clases de Seguridad Social.

La subida puede suponer “cerca de 600 euros al año para una pensión media de jubilación y 500 para la pensión media del sistema”, ha destacado el Ministerio.

En concreto, un pensionista que perciba una pensión de 1.441 al mes (la media de jubilación en 2024) “pasará a recibir en 2025 una pensión de 1.481,35 euros mensuales”, lo que supone un incremento anual de 564,87 euros, indica la Seguridad Social.

“La revalorización de las pensiones conforme a la subida de los precios es una medida de justicia social, que asegura que quienes han trabajado y cotizado toda una vida mantengan su poder adquisitivo”, ha afirmado esta mañana la ministra Elma Saiz.

Queda por saber las pensiones mínimas y no contributivas

Más allá del dato de aumento general, queda por saber aún cuánto subirán las pensiones mínimas y no contributivas, que el Gobierno está incrementando por encima de los precios en los últimos años, también fruto de las reformas de pensiones aprobadas por el anterior Ejecutivo de coalición.

En concreto, por el segundo bloque de la reforma de pensiones de 2023, en la que se acordó que estas pensiones más bajas subieran más hasta 2027, para recortar su margen con el umbral de la pobreza.

Este 2024, por ejemplo, las pensiones mínimas y no contributivas aumentaron entre un 5% y un 7% aproximadamente, aunque alguna modalidad llegó a tener un incremento del 14%, frente a la subida general del 3,8%, según el IPC medio.