martes, julio 1 2025

El Supremo avala la intervención del teléfono del fiscal general y niega que esa información vaya a filtrarse

El juez Ángel Hurtado rechaza la petición de Álvaro García Ortiz de suspender las actividades de la Policía sobre el material incautado en el registro: «Se puso en manos de una unidad de policía judicial, al servicio de este Instructor, de cuya labor y celo no hay razones para dudar»

El Supremo decide si la causa contra el fiscal general se amplía a los bulos de Miguel Ángel Rodríguez

El juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ha rechazado la petición del fiscal general de suspender el análisis policial de los correos y mensajes que la Guardia Civil intervino en su móvil y ordenador. El magistrado no comparte las sospechas de Álvaro García Ortiz sobre que todo ese material vaya a filtrarse a terceras personas ajenas al Supremo: “Se puso en manos de una unidad de policía judicial, al servicio de este Instructor, de cuya labor y celo no hay razones para dudar”.

Tanto el fiscal general como Pilar Rodríguez, fiscal provincial de Madrid también imputada, pidieron al juez Hurtado que suspendiera de forma cautelar el análisis policial de los siete meses de correos y mensajes que la Unidad Central Operativa intervino durante el registro practicado a finales de octubre.

“No niego que entre el material intervenido pueda haber información de otro tipo, que no sea de interés para la investigación”, reconoce el juez, pero eso también sucede, afirma, en otro tipo de diligencias invasivas como el pinchazo de una conversación telefónica. “En todo caso, hay que recordar que la diligencia se practica bajo el secreto del sumario en lo que a ella afecta y que, una vez realizada, se acordará lo que proceda, caso de que, efectivamente, aparezca este otro tipo de información”.