sábado, agosto 2 2025

Procesado por homicidio el empresario que abandonó al jornalero Eleazar Blandón, muerto por un golpe de calor

Cinco años después de los hechos, la jueza ha concluido la instrucción y considera que hay «indicios suficientes» para llevar al patrón al banquillo por varios delitos

El millonario negocio agrícola de Torre Pacheco depende de los migrantes: “Esto no tira sin nosotros”

La jueza de la localidad murciana de Lorca, Emilia Ros, ha decidido procesar por homicidio al empresario agrícola que en agosto de 2020 abandonó en la puerta de un centro médico al jornalero nicaragüense Elezar Blandón, de 42 años. Eleazar, que presentaba un cuadro de golpe de calor tras trabajar durante horas a pleno solo y sin agua en una plantación de sandías, fue abandonado a las puertas del servicio de urgencias del centro de salud Lorca-Sutullena el sábado 1 de agosto de 2020.

Ahora, cinco años después de los hechos, la jueza ha concluido la instrucción y considera que hay “indicios suficientes” para procesar al empresario agrícola por varios delitos: homicidio imprudente, contra el patrimonio, el orden socioeconómico y los derechos de los trabajadores. Según la resolución judicial adelantada por El País, “la jornada de trabajo de Eleazar se prolongaba desde las 7.00 horas hasta las 15.00 horas y solo disponía de un descanso a las 10.00 horas. La jornada de trabajo no se adecuaba a las condiciones climáticas”.

De acuerdo con el Servicio de Coordinación de Emergencias del 112 sobre las 15:30 el hombre fue arrojado de una furgoneta con el uniforme de trabajo puesto. Una unidad móvil de Emergencias de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias prestó asistencia al trabajador pero no pudieron hacer nada por su vida. Las temperaturas registradas en Lorca aquel sábado sobrepasaron los 40 grados.

La Guardia Civil detuvo al día siguiente al patrón de Eleazar, aunque entonces se desconocía quién había abandonado al jornalero en la puerta de urgencias.

El sindicato Comisiones Obreras denunció entonces la falta de medios y de inspecciones a las empresas en materia de prevención de riesgos laborales. El sindicato lamentó que las empresas incumplan la jornada intensiva, que no provean de agua fresca a su personal y que, a menudo, se nieguen a habilitar comedores para proteger a sus empleados de las inclemencias climáticas.