sábado, julio 19 2025

Incendio en Navaluenga, Ávila: extrema preocupación por las llamas que obligan a desalojar una urbanización

Unidades del Primer Batallón de Intervención de la UME con base en Torrejón se sumarán a las labores de extinción del incendio

El incendio forestal declarado en el paraje conocido como La Chinita, en el término municipal de Navaluenga (Ávila), amenaza esta localidad y aunque en las labores de extinción trabaja un importante operativo que incluye diez medios aéreos, diez autobombas y nueve cuadrillas terrestres el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento para buscar voluntarios. “Todo aquel que pueda que venga a la Plaza del Ayuntamiento con ropa de manga larga, palas, azuelas”, dice el mensaje.

Preocupa en extremo este voraz incendio declarado que ha obligado a desalojar, como medida de precaución, a una veintena de casas de la urbanización El Quejigo y del perímetro exterior de la población. El alcalde de Navaluenga, Armando García, ha confirmado a EFE estas primeras medidas contra un fuego cuyo origen se desconoce, declarado pasadas las 14 horas de este viernes en un paraje natural conocido como La Chinita, de gran valor ornitológico, y que a esta hora tratan de controlar hasta diez hidroaviones entre otros medios.

Unidades del Primer Batallón de Intervención de la UME con base en Torrejón se suman a las labores de extinción del incendio que afecta desde esta tarde al entorno de la localidad abulense de Navaluenga, y que ha obligado ya a desalojar, como precaución una veintena de casas de una urbanización y del perímetro exterior de la población.

Las adversas condiciones meteorológicas, en forma de viento, no ayudan a someter las llamas también por parte de diez brigadas de refuerzo de incendios forestales (BRIF), cuatro cuadrillas terrestres, ocho agentes mediomabientales y cuatro vehículos autobomba.

“Vuelvo a hacer un llamamiento a la precaución. Nos encontramos en situación de riesgo extremo de incendios forestales. Estamos muy pendientes de los fuegos activos en Alicante y Ávila. Gracias a todos los servicios de emergencias y extinción de incendios por su labor”, ha traslado a través de un posteo en la red social X el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Monte bajo

El fuego ha arrasado monte bajo en forma de encina, matorral y pasto, ha afectado a varias instalaciones agroganaderas mientras que otras, más cercanas a este pueblo de 2.100 habitantes, están siendo custodiadas por vehículos de bomberos.

Todo ello ha obligado a la Junta de Castilla y León a declarar este incendio en el máximo nivel de riesgo dentro de sus dos escalas (IGR y SIT), e incluso pasadas las 16 horas, cuando el viento soplaba en dirección al pueblo, el alcalde lanzó un mensaje por la red social X para convocar voluntarios con ropa larga y utensilios para practicar cortafuegos.

“Todo aquel que pueda, que venga a la Plaza del Ayuntamiento con ropa de manga larga, palas, azuelas”, decía el aviso. No obstante, transcurridas cuatro horas -dos desde el momento de máxima tensión- el alcalde ha lanzado un mensaje de tranquilidad debido a que el viento ha virado en dirección norte: “En este momento, si no cambia el aire, va en dirección norte y hay menos peligro”.

Las condiciones del incendio son de viento de 26 km/h, con rachas de 47 km/h, una temperatura de 33 ºC y una humedad relativa del 13 %, que dificultan la extinción, según los datos del servicio de extinción de incendios forestales de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.

Tanto las causas del fuego como el número de hectáreas afectadas no han podido ser determinadas. Navaluenga, situada en el sur de la provincia de Ávila, a unos 55 kilómetros de la capital, se encuentra muy cerca del límite con las comunidades de Castilla-La Mancha (Toledo), de Madrid e incluso de Extremadura (Cáceres), en una zona de excepcional valor natural y paisajístico, junto al embalse del Burguillo y la Reserva Natural del Valle de Iruelas.

La Junta solicita que no se circule cerca

La Junta de Castilla y León, a través de un mensaje difundido en las redes sociales, ha pedido a los conductores que no circulen por las carreteras próximas a Navaluenga (Ávila) con el fin de facilitar las labores de extinción del voraz incendio desatado este viernes desde las 14 horas.

El objetivo es el de no entorpecer el movimiento de las cuadrillas y vehículos terrestres en sus constantes idas y venidas al escenario de un fuego que ha obligado al desalojo de una veintena de casas en la urbanización El Quejigo y en la periferia de esta población situada en el sur de Ávila, a unos 55 kilómetros de la capital.

El llamamiento hace especial hincapié en no circular por la carretera AV-P-417, que comunica Navaluenga con San Juan de la Nava, según las mismas fuentes.

“Nuestra prioridad es detener la llamas y proteger los núcleos urbanos de Burgohondo, Navaluenga, Navalmoral y San Juan de la Nava”, precisa el aviso, en referencia a todos los municipios que rodean el escenario de un fuego que se propaga en una zona de alto valor ecológico tapizada principalmente de monte bajo.