viernes, julio 11 2025

Gijón clama por la libertad de ‘Las seis de la Suiza’: «Han secuestrado a nuestras compañeras por hacer sindicalismo»

La entrada voluntaria en la cárcel de Asturias de seis trabajadoras gijonesas condenadas por su participación en una acción sindical en 2016 desata protestas con tempor por la limitación que puede suponer al sindicalismo y el derecho de protesta

‘Las seis de la Suiza’ ingresan en prisión voluntariamente para cumplir tres años y medio de cárcel por hacer sindicalismo

La plaza Mayor de Gijón ha acogido este jueves una manifestación urgente de apoyo a las conocidas como ‘las seis de La Suiza’, después de que las trabajadoras hayan ingresado voluntariamente este día en la prisión de Asturias para cumplir la condena de tres años y medio por una acción sindical del año 2016. Las sindicalistas de la CNT, que permanecerán en régimen abierto en el Centro de Inserción anexo a la cárcel han recibido un sonoro aplauso de apoyo desde la ciudad donde tuvo lugar la acción por la que fueron condenadas con gritos de “Seis de la Suiza, libertad”.

La condena fue dictada por el Juzgado de lo Penal número 1 de Gijón y ratificada por el Tribunal Supremo el año pasado, por un delito continuado de coacciones graves y otro delito contra la administración de justicia. 22 organizaciones sindicales han solicitado el indulto al Gobierno, apoyado por partidos de izquierda y el Gobierno de Asturias o la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz.

“Están fuertes y están tranquilas” ha transmitido la portavoz del colectivo de apoyo Sofitu, Herminia González, que ha reiterado que el motivo de la concentración era porque “Nuestras compañeras están injustamente en la cárcel, nuestras compañeras deberían de estar aquí hoy con nosotras y nuestras compañeras están privadas de libertad, pero no hicieron nada”. “Lo único que hicieron fue defender a una trabajadora, lo único que hicieron fue hacer sindicalismo y no pueden permanecer con nosotros, exigimos que no permanezcan ni un minuto más en la cárcel”, señaló.

“Compañeres, nun tais soles” fue otro de los coros unánimes en la plaza Mayor de Gijón delante de la sede consistorial de un ayuntamiento que evitó apoyar la petición de indulto por el veto de los tres partidos de derechas. “Nos parece una tremenda barbaridad que por hacer sindicalismo en el 2025 estén seis compañeras en prisión”, inciden desde el grupo de apoyo. Los sindicatos asturianos han defendido desde el inicio del proceso la inocencia de las seis trabajadoras y denuncian una criminalización del derecho a la protesta.


Concentración en Gijón en solidaridad con ‘Las seis de la Suiza’


Concentración en Gijón en solidaridad con ‘Las seis de la Suiza’

“Tengo que estar aquí, no queda otra”

Juanjo, un jubilado de la construccion de 77 años, tenía muy clara su presencia en la plaza gijonesa: “No tenemos libertad para hacerse sindicalismo en un país que llaman democrático”, mostrándose muy crítico con la condena de prisión a las seis sindicalistas de la CNT. “Esto es inaudito, cómo no voy a estar aquí. Si yo fui toda la vida defensor del trabajo, fui trabajador. Es que tengo que estar aquí, no queda otra”, señalaba al tiempo que temía por el futuro del sindicalismo, “cualquiera va a hacer una denuncia y todo el mundo por la cárcel”.

Un grupo de mujeres vestidas con camisetas moradas mostraban su total solidaridad con ‘Las seis de la Suiza’. Son trabajadoras de distintos Servicios de Ayuda a Domicilio y forman parte de la plataforma asturiana que defiende sus derechos. Carmen Diego, portavoz de la plataforma lo tiene claro, “el sindicalismo es lo que defiende los derechos de las trabajadores y las herramientas que siempre fueron un avance para los derechos”. Critica la condena ya que “las trabajadoras fueron a la manifestación, a la concentración, a la reivindicación y no hicieron otra cosa que sindicalismo, intentaron negociar y el patrón no quiso negociar”.

“Nuestros abuelos construyeron un futuro mejor para todos nosotros y lo estamos perdiendo a marchas forzadas”, vaticina, señalando como prueba que “ellas hoy están en prisión”. “Cada vez están criminalizando más derechos”, se lamenta.


Concentración en Gijón en solidaridad con ‘Las seis de la Suiza’

El caso ha provocado una intensa movilización social en Asturias y otras partes del Estado, con numerosas concentraciones de apoyo ante una condena que consideran criminaliza el sindicalismo. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha mostrado públicamente su respaldo a las condenadas y ha confirmado que su equipo ya trabaja en la solicitud de indulto. “Nadie debe estar en prisión por defender los derechos laborales”, ha insistido.

El proceso del indulto no tiene fecha de finalización. De momento ha sido solicitado por 22 organizaciones sindicales ante el Ministerio de Justicia y no por las afectadas, que en este caso no implica el arrepentimiento. Además han presentado un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos tras no lograr que el Constitucional revisara el caso.