viernes, julio 11 2025

La Policía investiga en Torre Pacheco una agresión grupal que la ultraderecha utiliza para difundir consignas xenófobas

Políticos y simpatizantes de Vox han vinculado la paliza que sufrió un anciano de 70 años este miércoles con un grupo de jóvenes magrebíes y han llamado a una manifestación «contra los vomitivos actos de estos seres»

El relato del terror de Vox en Torre-Pacheco: “Con nosotros estarías entrando en una ciudad segura”

Sin robo de por medio ni motivo aparente, un hombre de 70 años recibió una paliza grupal este miércoles en el municipio murciano de Torre Pacheco. El septuagenario tuvo que ser atendido en un centro de salud después de que un grupo de jóvenes le sorprendieran mientras daba un paseo por la tarde en las inmediaciones del cementerio y le propinaran patadas y puñetazos “de forma gratuita”, según declaró la víctima.

Mientras el hombre se recupera ya de las lesiones sufridas en su domicilio, la Guardia Civil investiga la agresión grupal ocurrida en este municipio, uno de los bastiones de Vox en la Región de Murcia, que ha sido instrumentalizada por la ultraderecha para difundir consignas xenófobas.

La Policía Local de Torre Pacheco ha informado de que tras la denuncia de la víctima, establecieron un dispositivo en la zona y solo tres horas más tarde se detuvo a dos individuos, aunque solo han podido asegurar que uno de ellos estaba implicado directamente en la agresión. El otro detenido, han sugerido, “que puede estar relacionado por vulnerar la ley de extranjería” sin poder concretar más.

Este miércoles, han continuado, se han producido hechos similares y “los agentes se han desplazado a la zona de forma inmediata, se ha identificado en el lugar a dos jóvenes cuya participación en los hechos será investigada”.

“Se acabó el buenismo, nos vamos a Torre Pacheco a poner orden, os vamos a enseñar que nuestros abuelos no se tocan, ¿quién se apunta?”, no ha dudado en escribir en la red social X el líder de Desokupa, Daniel Esteve. Frases como estas se han repetido en distintos perfiles de políticos o seguidores de Vox.

La Delegación del Gobierno en la Región de Murcia ha pedido “prudencia” hasta que acabe la investigación de la Guardia Civil: “Nos importa más la opinión de los investigadores que la opinión que pueda tener un grupo político que se aprovecha de cualquier cosa que surge en la Región de Murcia para generar sensaciones en la población que no se corresponden con los datos ni las cifras”, han señalado en alusión a los mensajes difundidos a través de redes sociales.

“No me saco de la cabeza la terrible imagen del abuelo agredido en Torre Pacheco, y el vídeo donde salen además humillándole (…) quiero hacer un llamamiento a los familiares del abuelo agredido, no sé si tenéis abogado o no, pero os ofrecemos nuestros abogados para pedir pena de prisión para esos animales”, ha continuado en un vídeo Esteve. “Para mi gusto -ha dicho- no creo que sea un delito de lesiones porque con una paliza como esta te puedes cargar a una persona mayor”. Y ha hecho un llamamiento a los vecinos de Torre Pacheco para que puedan utilizar sus redes y convocar una manifestación “contra los vomitivos actos de estos seres”. “Estaremos en persona para apoyaros y salir a pasear para ver si tengo la suerte de encontrarnos a algunos valientes y explicarles cuáles son nuestras costumbres”.

Políticos de Vox como Luis Gestoso o la cuenta @Bipartidismo que se presenta como “la alternativa ante los verdaderos bulos de los grandes medios del bipartidismo” han hecho público un vídeo en el que, presuntamente, se puede visionar la agresión al septuagenario, pero cuyas imágenes son muy confusas. En el vídeo -muy borroso- se puede apreciar a un hombre tirado en el suelo, con sangre en la cabeza y quejándose de dolor, mientras varios jóvenes le dicen en castellano y perfecto acento español: “Tú lo que tienes que hacer es hablar con educación, me hablas con educación; mira, no te meto otra porque te mato, te mato”. Sin embargo, el vídeo va acompañado del titular: “Moros agreden salvajemente a un anciano”.

Por su parte, la portavoz del PSOE en el municipio, Verónica Martínez Marín, ha recordado que la alarma social “no ayuda” en casos como este: “Deberíamos dejar trabajar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que se esclarezca lo antes posible lo sucedido”.

En otro de los vídeos, el agredido no está paseando si no dentro de un vehículo. En este caso, los agresores son un grupo de jóvenes que le lanzan piedras y otros objetos. El agredido pronuncia algunas palabras en inglés y con acento extranjero.

Legislación “laxa” con el delincuente

El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, ha señalado que la delegada del Gobierno se ha comprometido a realizar un un operativo especial para identificar de inmediato a los delincuentes. El alcalde ha señalado que es necesario reformar la legislación en materia de seguridad, que ha considerado “que es laxa con los delincuentes”. “La solución no está en manos de la Policía Local, ni del Ayuntamiento, ni del Gobierno Regional, sino de los legisladores que están en Madrid”, ha dicho el regidor.

Roca ha reconocido que “contamos con una Policía Local profesional y eficaz, pero no podemos pretender que asuma las competencias de la Guardia Civil, principal responsable de la seguridad ciudadana en el país”.

El alcalde ha anunciado que va a convocar de forma inminente la Junta Local de Seguridad, a la que espera que asista la delegada del Gobierno. Pedro Ángel Roca ha puesto en valor que se ha aumentado la presencia policial en los últimos años: “Estamos llevando a cabo importantes actuaciones de refuerzo policial y en los próximos meses se incorporarán cinco nuevos agentes que están ultimando su formación. También, en las próximas semanas comenzarán a instalarse las primeras cámaras del Plan de Videovigilancia impulsado por este Ayuntamiento”.

“No podemos tolerar que nuestros barrios, nuestros pueblos y nuestros campos se hayan convertido en un lugar donde cualquier delincuente pueda actuar con libertad y con impunidad”, ha concluido.

Sobre el Plan de Videovigilancia, la portavoz socialista ha lamentado que lleva tiempo “sobre la mesa”: “En la anterior legislatura [gobernada un partido independiente] ya estaba en marcha, el actual equipo de gobierno se ha encontrado el Plan bastante avanzado”. Martínez Marín ha reconocido que “poner cámaras de seguridad en el municipio no es tan fácil como nos gustaría, requiere de una serie de proyectos con unos procedimientos muy largos”. Una vez estén instaladas, espera que faciliten el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.