jueves, julio 10 2025

Francisco Camps planta batalla a Carlos Mazón: «Quiero volver a ser el presidente del PP valenciano»

El expresidente valenciano reune a más de medio millar de simpatizantes y pesos pesados del partido para postularse como líder: «Quiero volver a liderar el PP en el que estábamos todos unidos», ha anunciado.

Paco Camps, manual de resistencia: el expresidente reta a Carlos Mazón a un Congreso mientras el PPCV intenta boicotearle

“Recojo el testigo, recojo el reto, quiero volver a ser el presidente del PP de la Comunitat Valenciana”. El expresidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV Francisco Camps planta formalmente batalla a Carlos Mazón. El exdirigente, que ha congregado a más de medio millar de militantes y afines en un acto en València, se erige como principal activo político del PP valenciano, del que lleva siendo militante desde 1982, y vuelve a reclamar un congreso para disputar el liderazgo al president. “Quiero volver a liderar el PP en el que estábamos todos unidos”, ha anunciado.

Camps, que ha entrado aclamado a gritos de “presidente” en el Palau Alameda, se rodea de pesos pesados del partido de la década pasada, sus compañeros de viaje. Como en la industria de la moda, todo vuelve: la exalcaldesa de Alicante Sonia Castedo, el exjefe de gabinete de Alfonso Rus, Emilio Llopis o el ex número dos de Carlos Fabra en la Diputación de Castellón, Vicent Aparici. Uno por provincia, como ha recalcado en varias ocasiones, como forma de vertebrar su proyecto político; alejar del imaginario un partido que ahora parece copado por dirigentes de Alicante.

El exdirigente, que ha recibido una hilera de halagos en los discursos previos, también ha guardado varias pullas para el actual equipo de Mazón: “Muchos de los que hoy tienen responsabilidades estuvieron en gobiernos que yo presidía o en el partido” que lideraba, ha apostillado. Carlos Mazón fue nombrado director general de Comercio y Consumo en 2003 con el Gobierno de Francisco Camps y posterioremente, responsable de Seguridad Industrial. Antes de ello, apuntaba: “Desde el presidente de la Generalitat hasta el último concejal tendrán todo mi apoyo, todo mi respeto y toda mi lealtad”. Como si el máximo dirigente fuera a ponerse bajo su mando. Todos caben en su proyecto, ha insistido.

El expresidente, que se presenta como un militante más, incluso habla de sí mismo como “vuestro amigo Paco”, insiste en que su candidatura no es un órdago, ni una cruzada; él es un hombre leal. Pone en valor su experiencia, al frente de las mayorías absolutas, y habla constantemente de su fidelidad a los suyos. Es como si el partido, la gente de la calle, le suplicase que se presentara, como un acto de desagravio después de los procesos judiciales de los que ha salido absuelto. “Hoy es el día más importante de mi vida política”, ha enunciado en varias ocasiones en el acto.

Camps insiste en que él es “más veterano” que otros dirigentes “muy importantes” que están en sitios igual de importantes y “les pido la misma lealtad”. “¿No he demostrado lealtad gobernando? ¿Dándole al Partido Popular tres mayorías absolutas? ¿Renunciando absolutamente a todo en favor del PP de la Comunitat Valenciana?”, ha enumerado. “Durante 15 años, soportando una campaña brutal, y no diciendo nunca nada malo de la justicia, de la política, ni de España”, recalca un exdirigente pletórico, pero dañado por la falta de reconocimiento. ¿No es lealtad, se pregunta Paco Camps, que “no se me ha nombrado ni una sola vez y no me haya quejado nunca”?, ¿Que no se reconozca el aeropuerto de Castellón, el Hospital La Fe, la Ciudad de la Luz?

Su campaña electoral arrancará el 29 de agosto en Torrevieja, con un equipo formado por 50 personas que diseñarán una ruta por todas las comarcas. Ya son más de 1.200 personas las que han suscrito su candidatura, apuntan desde su equipo. “Vuestro amigo Paco se pone de nuevo en marcha. Nunca dejé de estarlo”, ha expuesto, en un tono que recuerda al del líder del PSOE, Pedro Sánchez, cuando se subió al Peugeot para ganar la secretaría general de los socialistas. Se desconoce a qué vehículo se subirá Paco Camps. Pero él mismo ha enfatizado: ha sido concejal de tráfico con Rita Barberá. Y eso es un valor.