sábado, julio 5 2025

El PP valenciano carga contra el PSOE por contratar con una firma de la trama Koldo a la que Mazón adjudicó 38 millones

Los conservadores citican a la que será nombrada secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, por dar contratos a la mercantil del imputado José Ruz, cuando los gobiernos del PP desde Camps han contratado con la misma compañía, que también aparece en un informe de la UCO sobre el ‘caso Taula’ por supuesto blanqueo de capitales

Rebeca Torró, una negociadora hábil para recomponer el PSOE

“Adjudicó contratos a empresas vinculadas a la trama de Santos Cerdán y está siendo investigada por Antifraude, esta es la carta de presentación de la nueva secretaria de Organización de Sánchez, la valenciana Rebeca Torró. ¿Renovación estructural o continúa la senda de Ábalos y Cerdán?”. El PP valenciano cargó con este mensaje en sus redes sociales contra la que fuera consellera de Ximo Puig en la última etapa del Gobierno del Botánico, Rebeca Torró, quien será nombrada oficialmente este sábado número 3 del PSOE.

El escrito hace alusión a diversas informaciones sobre contrataciones de Torró en su época como consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad con Levantina, Ingeniería y Construcción SL, mercantil de José Ruz, uno de los investigados en el ‘caso Koldo’ que declaraba este viernes en el Tribunal Supremo y que negó el pago de mordidas. En total, los contratos ascendieron a 8,3 millones de euros, aunque el más importante, de 5,2 millones, se adjudicó días antes de que tomara posesión en el cargo.

Sin embargo, el Gobierno valenciano que preside Carlos Mazón ha adjudicado en sus casi dos años de gestión al menos 38,4 millones de euros correspondientes a dos contratos firmados por la que fuera consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructura y Territorio, Salomé Pradas, quien posteriormente asumió la cartera de Justicia e Interior y fue cesada tras la tragedia de la DANA como responsable de la emergencia.

El primer contrato se firmó el 3 de noviembre de 2023, por importe de 831.645,77 euros, para la reposición del muro de protección del barranco del Bri en Enguera a la altura de la calle San Rafael. Si bien es cierto que la tramitación se inició con el Botánico, fue Pradas la que firmó la adjudicación.

Posteriormente, el 22 de noviembre, Pradas adjudicó un contrato de 37,6 millones de euros ´(IVA incluido) a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Coalvi SA y Levantina, Ingeniería y Construcción SL para la duplicación de la vía y la electrificación entre el apeadero de Benidorm Intermodal y el del Hospital de la Vila Joiosa del TRAM de Alicante. La actuación se sacó a licitación el 7 de julio de 2023, antes de la toma de posesión de Mazón, como presidente, pero todo el procedimiento se gestionó ya con el nuevo Consell, desde la presentación de ofertas (hasta septiembre de 2023), la apertura de plicas y la adjudicación.

El pasado 20 de enero, el propio Mazón realizó una visita de obras con el nuevo conseller del ramo, Vicente Martínez Mus, que difundió en sus redes sociales con una foto incluida.

Pero es que además tanto los gobiernos del PP anteriores al Botánico también tuvieron relación contractual con la empresa investigada. Así, desde el área de Medio Ambiente, Agua, Infraestructura y Territorio dirigida entonces por el conseller Mario Flores se formalizaron cinco contratos entre 2010 y 2011 por importe de 222.888 euros; 131.581 euros; 177.245 euros; 75.940 euros; y 520.986 euros; en total, 1,1 millones de euros.

Del área de presidencia constan ocho contratos menores con motivo de dos encargos para la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Uno por importe total de 28.130 euros, para iluminación de la sala Santiago Grisolía (septiembre 2008). Y dos por valor de 33.640 euros, para escenografía de la preinauguración del Ágora y la presentación del Open de Tenis (octubre 2009).

Pero es que además, Levantina, Ingeniería y Construcción SL aparece un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relativo al ‘caso Taula’ por haber pagado presuntamente mordidas de hasta 29.000 euros al Olimpic de Xàtiva de Alfonso Rus.

Al respecto, èl portavoz del PSPV en las Corts, José Muñoz, criticó que “en el PP están tan desesperados que hacen el ridículo” al tener constancia de que “Mazón adjudicó en diciembre del 2023 un contrato de 37 millones de euros a esta empresa para modernizar el TRAM en Benidorm”, además del otro contrato de 800.000 euros: “Y si seguimos buscando en la hemeroteca… también en la época de Camps. Poneos a trabajar y dejad de perder el tiempo esparciendo bulos, que hay faena”, publicó en sus redes sociales en respuesta al primer mensaje de los populares.