A las 18.09 del 29 de octubre, un testigo escribió: «Se va a mandar el SMS de aviso a la población para que la gente no salga de los domicilios». Sin embargo, el mensaje se envió a las 20.11, cuando ya había fallecidos
Hemeroteca – Las dudas de la consellera y la ausencia de Mazón retrasaron dos horas el mensaje masivo de alerta a los móviles
Dos horas antes del envío del Es-Alert del pasado 29 de octubre ya se hablaba en Emergencias de que se iba a remitir el mensaje automático a los móviles a consecuencia de la grave situación de la DANA. Son las 18.09 del pasado 29 de octubre y en un grupo de WhatsApp interno de personal del Centro de Coordinación de Emergencias aparece este mensaje: “Se va a mandar el SMS de aviso a la población para que la gente no salga de los domicilios”. En un segundo mensaje, se informa: “Además van a comunicar que sigan las instrucciones que se van a dar en Apunt”. La misma información fue replicada en otro grupo interno de la popular aplicación de mensajería. R. N. S., el coordinador del departamento de telecomunicaciones de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) que ha declarado este jueves como testigo, ha aportado los mensajes que conservaba en su teléfono a la causa de la DANA.
Se trata de un elemento clave del procedimiento que instruye la magistrada de Catarroja, que considera que el mensaje de alerta a los móviles fue tardío y “errado” en su contenido, al no pedir a la población que se refugiara en altura. El Es-Alert se envió a las 20.11, cuando ya había fallecidos y centenares de ciudadanos permanecían atrapados por las inundaciones.
Los datos que ha explicado el testigo sobre la cronología de los hechos coinciden con la información publicada por elDiario.es el pasado 11 de noviembre y con la declaración del 15 de mayo de M. M., responsable de Tecnologías del 112 y jefe de sección de Comunicaciones de la AVSRE, superior jerárquico del testigo de este jueves.
Tres minutos después de que se avisara en WhatsApp de que se pensaba enviar el Es-Alert, se pausó la videoconferencia de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), según ha explicado R. N. S. La intención era convocar otra reunión con los alcaldes de las zonas afectadas por un posible desbordamiento de la presa de Forata, la principal preocupación en el marco del Cecopi.
En otro grupo de WhatsApp interno, el testigo escribió a las 20.05: “Van a mandar ahora el mensaje del Es-Alert”. Dos minutos después, indica: “Está ahora mismo la Consellera [Salomé Pradas] con Jorge Suárez [subdirector general de Emergencias] escribiendo el mensaje de Es-Alert”.
“La más gorda que yo recuerde”
Por otro lado, en el mismo grupo de WhatsApp se informó internamente, a las 20.31, de la llegada del president Carlos Mazón al Centro de Coordinación de Emergencias de l’Eliana.
Los mensajes también reseñan los problemas de comunicación en el Centro de Coordinación de Emergencias a consecuencia de los fallos de Telefónica. En una conversación de las 22.49 entre R. N. S. y M. M., su superior en Emergencias, éste último le dice: “Está siendo la más gorda que yo recuerde y la cantidad de problemas con Telefónica es brutal”.
El testigo escribe a su jefe: “Yo no he vivido nada comparado con vosotros pero la situación es muy tensa”. Y, a continuación, explica: “Nos ha salvado la vida Starlink”, en referencia a la empresa de satélites de Elon Musk.