«Negamos categóricamente la acusación de trata de persona y explotación laboral, realizada contra la prelatura», afirma la organización tras revelar elDiario.es la imputación de Mariano Fazio
El ‘número dos’ del Opus Dei, acusado formalmente de trata de mujeres en Argentina
Tras la revelación del elDiario.es sobre la imputación del número dos del Opus Dei, Mariano Fazio, por parte de la Fiscalía argentina en el caso de trata de personas abierto en el país suramericano, la organización ha negado los cargos y pide que se permita “dar su versión de los hechos” a los implicados.
“Ante la información publicada en elDiario.es”, encabeza la Oficina de comunicación, “negamos categóricamente la acusación de trata de persona y explotación laboral, realizada por ella contra la prelatura”.
En su comunicado, la Obra apunta a la “investigación judicial sobre la situación personal de una mujer”, y trata de minusvalorar su relevancia, pese a ser la primera vez que la Fiscalía señala al vicario auxiliar del Opus Dei y, entre 2010 y 2014, vicario regional en Argentina.
Así, el texto apunta que “sorprende que inicialmente el planteo comenzó en los medios de comunicación como un reclamo por inconsistencias en aportes previsionales y laborales. Luego, mutó a un reclamo económico civil de daños y perjuicios, y finalmente se transformó, en agosto de 2024, en una acusación de una persona que afirma haber sido víctima de ”trata de persona“”. Y es que, según la Obra, “para construir esta denuncia se realiza una descontextualización completa de la vocación que eligen libremente las numerarias auxiliares del Opus Dei”.
“Por eso, creemos necesario e importante que las personas mencionadas en dicha denuncia puedan ejercer su derecho a la defensa, y se les permita presentar por primera vez su versión de los hechos, para aclarar definitivamente esta situación”, recalca el Opus Dei, sin citar en momento alguno a Mariano Fazio, quien sería el que habría de ejercer dicho derecho.