El desprendimiento de una estructura del centro sanitario se salda sin heridos, pero recrudece el debate sobre una instalación con una escasa media de asistencia de pacientes en la que el Gobierno de Ayuso ha gastado más de 200 millones de euros
El hospital Zendal apenas ingresó un paciente al día en 2023, tras una inversión de 200 millones del Gobierno de Ayuso
El derrumbe este miércoles de un techo interior del hospital Isabel Zendal ha reabierto la controversia alrededor de una de las obras estrella de la Comunidad de Madrid desde que Isabel Díaz Ayuso es su presidenta. Parte de la estructura exterior del edificio se vino abajo por motivos que aún se desconocen.
El desplome de la estructura no ha dejado heridos, pero ha reabierto el debate sobre el estado de conservación y el funcionamiento de una instalación del barrio de Valdebebas en la que el Gobierno de Ayuso ha invertido más de 200 millones de euros. Tan solo su construcción ya implicó un dispendio de 170 millones, a los que se suman alrededor de otros 15 millones anuales para su mantenimento. Mientras, sus cifras de asistencia sanitarias son irrisorias: en 2023 apenas tuvo 429 pacientes (1,2 al día).
“Lamento el estado de la maravilla secreta del Zendal, que tantos millones nos ha costado y tan escaso uso sanitario proporciona”, ha lamentado en un mensaje publicado en X y recogido por el diario ABC el diputado socialista en la Asamblea de Madrid Carlos Moreno Vinués. “Seguimos denunciando que Ayuso nos impide visitarlo”, recuerda el portavoz madrileño del PSOE en materia de Sanidad.
Moreno Vinués ha profundizado en estas críticas en una publicación posterior: “El Zendal es un Hospital abandonado, sin pacientes y tan solo vigilado por empresas privadas de seguridad amigas. Una auténtica PENA. Con la de Centros de Salud y profesionales que hubiéramos contratado con los millones que nos ha costado a todos los madrileños…”.
Fuentes de la Consejería de Sanidad rebajan por su parte la gravedad del incidente en declaracaciones a Somos Madrid y lo consideran un “tema puntual en la parte exterior del edificio, en el lateral de un revestimiento”. Afirman por otro lado que a raíz de esta caída no hubo “afectación asistencial alguna” y que atañe a “un espacio pequeño y delimitado, sin más”. En cuanto a las posibles causas, indican que “se está peritando en la mañana de este jueves, así como procediendo a la reparación”.
Inaugurado en diciembre de 2020, Ayuso aseguró entonces que el Zendal se convertiría en “un centro pionero en nuestro país y sin precedentes en Europa”. Según la presidenta autonómica, se trataría de “un auténtico pulmón asistencial, una bomba de oxígeno para los profesionales del conjunto de hospitales del Servicio Madrileño de Salud y del resto de España”.
Suscríbete a las informaciones más cercanas
Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram