viernes, julio 4 2025

La megaley fiscal de Trump supera una votación decisiva para su aprobación final por el Congreso de EEUU

La norma ha superado un voto procedimental previo al debate y votación definitiva por 219 a 213 votos, después de seis horas de negociaciones para convencer a un puñado de republicanos que estaban en el no

Qué es y qué ocurre ahora con la megaley fiscal de Trump que ha pasado agónicamente por el Senado y revuelve tanto a Musk

“Esto debería ser un sí sencillo para los republicanos, ¡es ridículo!” El presidente de EEUU, Donald Trump, se desesperaba al ver bloqueada su querida ley que dispara el déficit y la deuda por los recortes masivos de impuestos y el aumento del gasto en la lucha contra las personas migrantes y la defensa. “¿A qué esperan los republicanos? ¿Qué intentan demostrar?”, insistía Trump: “¡¡¡El MAGA no está contento y les está costando votos!!!”

En efecto, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha dejado abierta la votación seis horas, hasta que ha convencido a suficientes republicanos que estaban en el no a pasarse al sí y sumar 219 votos frente a los 213 de los demócratas en una votación procedimental previa al debate final y votación definitiva de la megaley fiscal impulsada por la Casa Blanca.

Ya eran más allá de las cuatro de la mañana en Washington DC, momento en el que se allanaba el camino a una aprobación final a lo largo del jueves y así poder cumplir con los deseos de Trump: tener la ley lista para firmar para el 4 de julio, la fiesta nacional de EEUU.

“Nuestra estrategia es avanzar y lograrlo”, decía agónico el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson: “Cumpliremos con la fecha límite del 4 de julio”.

La idea de convocar rápidamente a la Cámara de Representantes a una votación sobre un proyecto de ley de más de 900 páginas tras su aprobación el día anterior en el Senado ha sido un movimiento arriesgado que sólo respondía al capricho de Trump, lo que ha generado que algunos republicanos se resistieran a aprobar con los ojos cerrados y sin tocar una coma la versión del Senado menos de 24 horas después de su aprobación por esta Cämara.

A eso se juntan los republicanos que consideraban excesivos los recortes a Medicaid del proyecto de ley del Senado, por un lado, con aquellos que critican la ley por disparar la deuda y el déficit por el aumento del gasto y la reducción de los ingresos.

Pero, al final, tras seis horas, la Cámara de Representantes aprobó la regla procedimental que permite a los republicanos llevar a la Cámara de Representantes la ley vital para Trump. La votación de 219 a 213 supone que solo un republicano, el representante Brian Fitzpatrick de Pensilvania, se unió a todos los demócratas en su oposición.

Recortes

El proyecto de ley extiende y hace permanentes varias exenciones fiscales para personas y empresas del primer mandato de Trump. Además, añade otras que prometió durante la campaña de 2024, como que los trabajadores puedan deducir las propinas y el pago de horas extras, así como una deducción de 6.000 dólares para la mayoría de los adultos mayores que ganan menos de 75.000 dólares al año. En total, la legislación contiene alrededor de 4,5 billones de dólares en recortes de impuestos a lo largo de 10 años.

El proyecto de ley también prevé unos 350.000 millones de dólares para defensa y la ofensiva migratoria de Trump. Los republicanos financian parcialmente todo esto mediante un menor gasto en Medicaid y asistencia alimentaria.

La Oficina de Presupuesto del Congreso proyecta que el proyecto de ley añadirá unos 3,3 billones de dólares a la deuda federal durante la próxima década.

La Cámara de Representantes aprobó su versión del proyecto de ley en mayo por un solo voto, y ahora se le ha pedido que dé su visto bueno final a una versión del Senado que, en muchos casos, agrava el problema de la deuda porque ha hecho más profundos los recortes.

Ruptura con Musk

“Es obvio, con el gasto descabellado de este proyecto de ley, que aumenta el techo de la deuda en la cifra récord de cinco billones de dólares, que vivimos en un país unipartidista: ¡¡el PARTIDO DEL CERDO GORDO!!”, tuiteaba Elon Musk este lunes, la víspera de la gran votación.

Así volvía a la carga Elon Musk, hasta hace un mes consejero de Donald Trump y responsable de su equipo de recortes, denominado DOGE. La norma prevé recortes “masivos” de impuestos y de servicios sociales, además de un aumento del gasto militar y en fronteras.

“Es hora de crear un nuevo partido político que realmente se preocupe por la gente”. Y ha concluido, atacando a la bancada neoliberal republicana que está apoyando la ley de Trump: “¿Cómo pueden llamarse a sí mismos el Freedom Caucus si votan a favor de un proyecto de ley de esclavitud por deuda con el mayor aumento del techo de la deuda de la historia?”

Los senadores republicanos han enmendado la versión de la Cámara de Representantes para realizar recortes más profundos a programas de protección social, como el seguro médico Medicaid para personas de bajos recursos y con discapacidad. El proyecto de ley del Senado también aceleraría la eliminación de las exenciones fiscales a las energías limpias.

Las empresas se benefician de los cambios del Senado que harían permanentes una serie de exenciones que se habían previsto solo de forma temporal en la versión de la Cámara de Representantes, así como de una exención más generosa para las compañías de estados con altos impuestos.

La ley extendería los recortes de impuestos a empresas y particulares, aprobados inicialmente en 2017, que están a punto de expirar, e incorporaría nuevas exenciones temporales para trabajadores con propinas y horas extra, personas mayores y compradores de automóviles que soliciten préstamos.

Además, el proyecto proporciona cientos de miles de millones de dólares en nuevos fondos para defensa y para la ofensiva contra las personas migrantes.