miércoles, julio 2 2025

El Gobierno de Pradales demanda «responsabilidad política» y «altura de miras» a Pedro Sánchez por la corrupción

Eso sí, matiza que «mientras haya alguien al otro lado» seguirán negociando con el Estado y preparan ya la cumbre entre el lehendakari y el presidente del 15 de julio

Navarra amplió en 1,4 millones los contratos con Servinabar y Acciona en vivienda, y le dio ‘a dedo’ 100.000 euros

El Gobierno vasco de Imanol Pradales, al menos la parte del PNV, ha demandado “responsabilidad política” y “altura de miras” a Pedro Sánchez a la luz de las investigaciones de corrupción en el entorno del PSOE. La portavoz del Ejecutivo, María Ubarretxena, no ha ido más allá, no ha concretado a qué se refería. De hecho, está prevista para dentro dos semanas una cumbre entre Pradales y Sánchez para avanzar en las transferencias estatutarias pendientes, particularmente la Seguridad Social, y ha dejado claro que siguen trabajando para lograr acuerdos en esa cita. “Mientras haya un Gobierno al otro lado, seguiremos trabajando”, ha indicado a este respecto.

Ubarretxena ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno. A su lado tenía a uno de los cinco consejeros del PSE-EE en el bipartito vasco, Javier Hurtado, titular de Turismo, Comercio y Consumo. Éste ha declinado hacer comentarios sobre el encarcelamiento de Santos Cerdán y otras aristas políticas. “Estoy aquí como consejero de un Gobierno de coalición. No tenego problema en contestar en otros foros”, ha señalado en dos ocasiones ante sendas preguntas de los periodistas.

La portavoz, de la parte del PNV, sí ha sido más prolija en sus comentarios. Ha recalcado que el Ejecutivo encaja con “preocupación” las noticias y que teme que crezca la “desafección política” entre la ciudadanía. Ha reclamado que la investigación llegue “hasta el final” y, en todo caso, ha adelantado que el Gobierno vasco avanza en su propia auditoría de posibles adjudicaciones con las empresas implicadas en la trama. Eso sí, “por ahora no se ha encontrado absolutamente nada” aunque el trabajo continúa por el “volumen ingente” de contratos que hay que revisar.