miércoles, julio 30 2025

Pedro Sánchez anuncia una «consulta pública» antes de decidir sobre la OPA «hostil» del BBVA sobre el Sabadell

El presidente del Gobierno dice en Barcelona, ante los presidentes de ambos bancos, que el Ejecutivo quiere conocer la opinión de los empresarios, las organizaciones y la ciudadanía para tomar una decisión “con garantías”

Primero, Moncloa; después, el voto de los accionistas: la opa del BBVA por el Sabadell podría alargarse hasta verano

El Gobierno va a poner en marcha este martes una “consulta pública” antes de tomar una decisión sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de acciones “hostil”, lanzada por el BBVA sobre Banco Sabadell. Así lo ha anunciado este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Barcelona, en la inauguración de la reunión anual del Cercle d’Economia, y ante la presencia de los presidentes de ambos bancos, Carlos Torres (BBVA) y Josep Oliu (Banco Sabadell).

Tras la luz verde con condiciones a la operación de concentración por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es el turno del Ejecutivo analizarla. El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, encabezado por Carlos Cuerpo, tiene 15 días para decidir si lleva la integración al Consejo de Ministros, que podrá mantener las exigencias que ha aprobado la CNMC, imponer otras diferentes y, también, vetar la OPA. Para eso tendría un mes más.

Sánchez, que ha recordado que la OPA es “hostil” y que la CNMC ha detectado “algunos excesos de concentración en medios de pago” y dificultades para el “acceso al crédito por parte de pequeñas y medianas empresas [pymes]”, a pesar de las compromisos y las prórrogas, ha explicado que el objetivo de la consulta es conocer la opinión de los empresarios, organizaciones y ciudadanía para tomar una decisión “con garantíás”.

No ha detallado a cerca de la consulta, por ahora. El presidente ha subrayado que la intención y el deseo del Ejecutivo es que las empresas españolas “crezcan y ganen volumen y competitividad”, pero “siempre que beneficie al interés común de los ciudadanos”.