lunes, abril 28 2025

Von der Leyen se reunirá con las víctimas de la DANA el 13 de mayo en Bruselas y deja en evidencia al PP de Feijóo y Mazón

La presidenta de la Comisión Europea alega que no podrá atender en su visita a València por el congreso del PP europeo a las dos asociaciones de víctimas mayoritarias que han pedido verse con ella y las emplaza a una reunión en la capital europea para «escuchar sus testimonios y estudiar sus propuestas»

Carta de las víctimas de la DANA a la presidenta de la Comisión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se reunirá con las víctimas de la DANA del pasado 29 de octubre en Valencia. El encuentro no se producirá en la capital valenciana con motivo del congreso del Partido Popular Europeo que arranca este martes, como pedían las dos asociaciones mayoritarias que han pedido verse con la política alemana, pero sí en Bruselas el próximo 13 de mayo, según la contestación del equipo de la presidenta de la CE a la que ha tenido acceso elDiario.es. La predisposición de Von der Leyen contrasta con la actitud del PP de Alberto Núñez Feijóo y Vox, que han vetado en dos ocasiones que las asociaciones de víctimas pudieran acudir al Parlamento Europeo a explicar su situación y a pedir explicaciones al Gobierno de Carlos Mazón.

El jefe de gabinete de Ursula Von der Leyen ha contestado a la carta que le mandaron la Associació Victimes Mortals DANA 29-O y la Associació Víctimes 29 d’octubre el pasado 13 de abril. En la respuesta, Bjoern Seibert no explica los motivos para justificar que las dos asociaciones y la presidenta de la CE no se puedan ver en Valencia, pero invita a sus representantes a Bruselas para tener una reunión específica donde “escuchar sus testimonios y estudiar sus propuestas”. Según Seibert, “creemos que sus voces merecen ser escuchadas de la forma más adecuada” en la sede de la Comisión Europea.

En su contestación, Seibert, reconoce el “inmenso dolor y pérdida” que han tenido los familiares de las 228 víctimas mortales. El jefe de gabinete de Von der Leyen les emplaza a cerrar los detalles de la visita con su equipo y muestra toda la esperanza en poder tener un “constructivo” intercambio de puntos de vista.

La Associació Victimes Mortals DANA 29-O y la Associació Víctimes 29 d’octubre, que representan a más de un centenar de fallecidos por las inundaciones, mandaron una carta a Von der Leyen donde afearon a la política alemana que en estos seis meses, “ninguna autoridad de la Comisión —ni usted ni ninguno de sus comisarios— haya visitado oficialmente la zona afectada”, y le animaban a que convenza a Alberto Núñez Feijóo para que releve en su puesto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

Una carta en defensa del Paco Verde Europeo

“Creemos sinceramente que no todos los políticos son iguales, y que usted puede representar otra forma de hacer política. Sabemos que la Comisión Europea actúa en beneficio de todos los ciudadanos, sin importar en qué territorio vivan ni quién gobierne. Esa doble responsabilidad le otorga una autoridad moral muy importante en estos tiempos, pero también la obliga a actuar. No puede mirar hacia otro lado frente a gobiernos regionales que niegan la crisis climática y, con ello, la necesidad de prevenir y responder ante desastres como el que hemos sufrido”, le espetaban en la carta a la presidenta de la Comisión Europea. Para estas dos asociaciones de víctimas, Ursula von der Leyen y la Comisión “deben velar por el bienestar y la vida de toda la ciudadanía europea”. “Además, usted ha sido una de las principales impulsoras del Pacto Verde Europeo, que reconoce que la emergencia climática también es una emergencia humana. Por eso le reconocemos una autoridad y una responsabilidad especiales”, defienden, justo en un momento en que el presidente Mazón ataca día sí y día también al Pacto Verde Europeo.

En la reunión que le solicitan, las víctimas de la DANA quieren hacer partícipe a la Comisión Europea de la “realidad” de las familias afectadas. “Queremos que escuche directamente qué ocurrió, cómo lo vivimos y qué consecuencias seguimos sufriendo” y “poder compartir con usted nuestro testimonio, nuestro dolor y nuestras propuestas sobre el papel que puede desempeñar la Unión Europea en este contexto”, aseguran en la carta, que ha sido remitida este domingo al correo oficial de a presidente de la Comisión. En la misiva, las asociaciones de víctimas reclaman la agilización de ayudas directas por parte de la Unión Europea; una posición clara de la Comisión “frente al negacionismo climático; la supervisión de los compromisos en materia climática y de seguridad” y “una desautorización clara de la gestión negligente y negacionista del señor Mazón”.

En la carta, las dos asociaciones de víctimas también relatan la situación en la que se encuentran y arremeten contra el Gobierno valenciano por el trato que les ha dispensado. “El silencio institucional que vino después (de la DANA) no ha hecho más que agravar el daño. En lugar de respuestas, recibimos evasivas. El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no ha ofrecido una explicación convincente ni ha reconocido errores. A día de hoy, seguimos sin saber dónde se encontraba la tarde de aquella tragedia, mientras muchos de nuestros familiares y amigos morían ahogados. Ni siquiera ha sido capaz de mirar a los ojos a quienes han perdido a sus seres queridos. Conviene recordar que su gobierno tenía —y tiene— la responsabilidad directa sobre la prevención y la gestión de emergencias, así como el mando único en este tipo de situaciones”, relatan.

“Tampoco ha habido ningún reconocimiento institucional a las víctimas: ni un gesto público de condolencia o reparación, ni indemnizaciones ni ayudas directas a las familias afectadas”, denuncian los familiares de las víctimas. Y prosiguen: “Tal es el grado de desprecio por parte del gobierno del Sr. Mazón y de quienes lo apoyan, tanto el Partido Popular nacional como Vox. Se ha escondido, ha hecho dimitir a otros cargos para eludir responsabilidades y ha intentado seguir como si no hubiese pasado nada. Pero creemos que la mínima obligación de cualquier gobernante es atender el dolor de su gente, escuchar, actuar y dar la cara. Mucho menos puede pretender dar lecciones sobre cambio climático tras la tragedia que hemos vivido. No merecemos este abandono”.

“Con la esperanza de encontrar en usted una aliada, reiteramos la importancia de ser escuchados y nuestro deseo de que lidere un cambio real en la respuesta europea ante estos fenómenos. Esperamos poder verla pronto y compartir personalmente nuestro testimonio”, termina la carta, que ha sido enviada en su versión en inglés a la presidenta de la Comisión.