sábado, abril 26 2025

Un encapuchado lanza artefactos caseros en el interior de la sede del PSOE de Cantabria durante un acto sobre memoria democrática

Las botellas con líquido inflamable han explosionado en la entrada del edificio después de que una de las asistentes al acto, en el que había más de 70 personas, las lanzara a la calle antes de que detonaran

Un individuo encapuchado ha entrado este viernes en la sede del PSOE de Cantabria, situada en la calle Vargas de Santander, y ha lanzado en su interior artefactos explosivos de fabricación casera, con líquido inflamable dentro de botellas de plástico, mientras se celebraba un acto sobre memoria democrática en el que participaba su secretario general, Pedro Casares, junto a varios miembros del partido y una alto cargo del Gobierno de España.

Las botellas han explosionado finalmente en la entrada principal de la sede socialista después de que una de las asistentes al acto, en el que había más de 70 personas, las cogiera y lanzara fuera antes de que detonaran, como finalmente ha ocurrido sin provocar daños personales. En estos artefactos caseros se podía leer el siguiente mensaje: “Frente a las mentiras revanchistas. PSOE = Satanás”.

En un comunicado, los socialistas cántabros han condenado el acto violento y han señalado que los hechos han sido denunciados “inmediatamente” a la Policía Nacional, que se ha desplazado hasta la sede para recoger las pruebas y las imágenes de las cámaras de seguridad.

También se han producido reacciones de forma inmediata, incluido el propio presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que ha señalado que “frente a la violencia y el odio, responderemos con memoria, respeto y justicia” y ha asegurado que “el PSOE seguirá reivindicando el derecho a recordar y honrar a quienes lucharon por la democracia”.

Y es que el suceso ha tenido lugar durante el acto titulado ‘De la memoria al respeto’, en el que participaban junto al secretario general de los socialistas cántabros, Pedro Casares, la directora general de Atención a las Víctimas del Gobierno de España, Zoraida Hijosa, además del profesor e historiador Antonio Santoveña.

Casares ha expresado a través de sus redes sociales y mediante un comunicado enviado a la prensa que “frente a los totalitarios, vamos a alzar la voz aún más fuerte en defensa de una sociedad libre y democrática, en el que defender la memoria se hace más necesario y urgente que nunca”.

Además, ha aseverado que estos ataques “nos reafirman en la importancia de seguir reivindicando la memoria democrática que hace sociedades más libres, más decentes y más dignas”.

El objetivo del acto organizado por el PSOE era reivindicar el cambio de nombre de 18 calles que aun mantenían la nomenclatura franquista en Santander, así como que la Fiscalía de Cantabria haya conseguido la primera declaración de injusticia de una condena a una víctima del franquismo, a la que se sometió “a un juicio sin garantías y a cadena perpetua”.

El cambio de los nombres de las calles ha sido aprobado en el Pleno del Ayuntamiento de este jueves 24 de abril, tras el plazo de un mes dado por la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática de Cantabria al Consistorio a finales de marzo para el cumplimiento de la ley.