sábado, abril 26 2025

La número dos del PP gallego carga contra el actor Luis Zahera por su oposición a la macrocelulosa de Altri

Paula Prado utiliza el debate de política general en Galicia para burlarse de quienes critican el proyecto de macrocelulosa, a los que llama ‘ecoinfluencers’, y acusa a Greenpeace de hacer «manipulación social»

Inmadurez, emisiones de CO2, plazos: así perdió Altri 30 millones de Europa para instalarse en Galicia

La secretaria xeral del PP, Paula Prado, cargó este viernes contra quienes critican el proyecto de macrocelulosa de Altri. Entre las personas y asociaciones a las que se refirió como ‘ecoinfluencers’ durante su intervención en el debate del estado de la Autonomía, la diputada incluyó a la plataforma ciudadana Ulloa Viva, a la organización ecologista Greenpeace y al actor Luis Zahera: “Ganador de dos goya y nominado a otro más por su trabajo en ‘Mi tierra, Galicia, está en peligro’”. Se refiere al vídeo grabado por Zahera con Greenpeace para explicar los motivos de oposición a los planes de levantar la fábrica en el centro geográfico de Galicia.

Prado, que tomó la palabra en la última jornada del debate de política general para exponer la postura de su partido respecto a las propuestas de resolución, se burló de los críticos con el proyecto de Altri a los que se refirió como “el comité de expertos del BNG”. En su enumeración incluyó a la portavoz de pesca de la formación nacionalista, Rosana Pérez, sobre la que cuestionó que defendiese en la misma intervención la valía profesional de los técnicos del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar), pero pusiese en duda el informe aportado por este organismo. También se refirió a la diputada Olalla Rodil por pronunciarse siendo licenciada en Publicidad. Y al escritor Xosé de Cea, del que dijo que es “reconocido por sus méritos como profesor de ajedrez y olero”.

La diputada llamó a Ulloa Viva “plataforma especializada en la manipulación”. También cargó contra Greenpeace, sobre la que recordó la condena en Estados Unidos por las protestas contra la construcción de un oleoducto de la empresa Energy Transfer. Más de la mitad de los seleccionados para formar parte del jurado que tomó la decisión tenían vínculos con el negocio de los combustibles. Para Prado, lo que hace Greenpeace “no es ecologismo, es manipulación social con fines ideológicos”. Cerró su repaso con Luis Zahera.

“Resulta que lo que digan todos estos ‘ecoinfluencers’ tiene que valer más que los 34 informes elaborados por 42 técnicos de la Xunta”, continuó Prado, que no mencionó, sin embargo, el duro informe del Consello da Cultura Galega -un órgano consultivo de la Xunta- contra el proyecto de Altri, firmado por un profesor de ingeniería Agroforestal en la Universidade de Santiago de Compostela (USC), una arqueóloga e investigadora de la portuguesa Universidade do Minho, un profesora de Edafología y Química Agrícola de la USC, un profesor de Geografía de la USC y experto en hidrología, un catedrático emérito de Ingeniería Química de la USC, un catedrático de Física de la Materia Condensada de la USC o una investigadora del Centro de Investigación Interuniversitario das Paisaxes Atlánticas Culturais. Tampoco hizo alusión a las valoraciones de los técnicos del Ministerio de Industria que dejaron fuera de las ayudas europeas por descarbonización al proyecto de macrocelulosa.

La líder del BNG, Ana Pontón, reaccionó a las afirmaciones de Prado a través de un mensaje en sus redes sociales: “Así es como entiende el gobierno del señor Rueda la democracia: insultar a quien piensa diferente. Todo mi apoyo a Luis Zahera a los miles de personas en este país que dicen, alto y claro, Altri no, Galicia sí”.