martes, abril 22 2025

La muerte del Papa Francisco en la prensa internacional

Los principales rotativos mundiales destacan el papado de Bergoglio como «innovador» y jalonado de hitos históricos

El Vaticano entra en ‘sede vacante’: dos semanas de velatorio, funeral y entierro del Papa hasta el cónclave

Obituario – Francisco, el Papa “llegado del fin del mundo” que abogó por una reforma integral de la Iglesia

En los dos hemisferios y en todos los husos horarios, la noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes está llegando a las cabeceras de la prensa mundial. 

Los principales rotativos destacan el carácter innovador del papado de Francisco, en una trayectora de 12 años jalonada de hitos sin precedentes en otros pontífices.

En Estados Unidos, el New York Times destaca la “defensa” que Francisco hizo de las personas excluidas y cómo se enfrentó a los sectores “tradicionalistas”.


Portada del ‘New York Times’

En Reino Unido, The Guardian califica de “innovador” el papado del “pontífice jesuita”, enfatizando que Francisco fue el primer Papa perteneciente a esa orden religiosa.


Portada de ‘The Guardian’

En Francia, Le Monde subraya en su noticia de apertura que Francisco fue el primer Papa “no europeo en más de mil años”.


Portada de ‘Le Monde’

En Japón, Asahi Shimbun, no abre con esta información y reproduce en su sección de Internacional un teletipo de la agencia Associated Press.


Portada de ‘Asahi Shimbun’

La noticia de la muerte del Pontífice vuelve a recuperar los titulares de apertura en la prensa latinoamericana. El mexicano Reforma subraya también la condición de Francisco de primer Papa latinoamericano.


Portada de ‘Reforma’

Por su parte, Clarín, enfatiza la nacionalidad de Bergoglio, al que define como “el argentino que transformó la Iglesia”.


Portada de ‘Clarín’