sábado, abril 19 2025

El presidente de la Diputación de Valencia vinculó a Mazón en ‘Salvados’ con las decisiones clave en la DANA: “Le preguntamos por la alerta”

Mientras el president de la Generalitat asegura que no participó en el envío del mensaje a través del sistema Es-Alert, Vicent Mompó, que debe testificar ante la jueza el 29 de abril, le reconoció a Gonzo en televisión que él y la exconesellera Salomé Pradas sí que trataron el contenido de la alerta con el jefe del Consell

El registro de llamadas de Salomé Pradas apuntala la desaparición de Mazón en las horas más trágicas de la DANA

El president de la Generalitat, el popular Carlos Mazón, lleva meses desvinculándose de la dirección de la gestión de la emergencia del trágico 29 de octubre, cuando una DANA asoló gran parte de la provincia de Valencia causando la muerte de 228 personas -de las que tres, todavía permanecen desaparecidas-. El jefe del Consell siempre ha defendido que él no es miembro del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) y que no intervino en el envío del mensaje del Es-Alert, que llegó a los ciudadanos de la provincia a las 20.11 horas, cuando el barranco del Poyo ya se había desbordado y horas más tarde de que el río Magro ya hubiera provocado inundaciones en localidades como Utiel.

La Generalitat Valenciana ha emitido un comunicado tras conocerse el listado de llamadas de Pradas, remitido a la jueza que instruye la causa de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, para recordar que la alerta se lanzó “más de media hora” después de que el Cecopi acordara el mensaje que se iba a enviar a la población, y que la exresponsable de Emergencias habló con el president a las 20.10 horas, un minuto antes del envío del Es-Alert: “Habían pasado más de 10 minutos desde que la propia Pradas había pedido expresamente que el mensaje se lanzara con absoluta urgencia, y más de media hora desde que los técnicos estaban preparando el envío del mensaje que había acordado el plenario del Cecopi”.

El presidente de la Diputación de Valencia, el popular Vicent Mompó, en su intervención en el programa ‘Salvados’ de La Sexta emitido el pasado 8 de diciembre reconoce a preguntas de Gonzo que hablaron por teléfono con Mazón y le transmitieron su preocupación “de cosas que no nos gustaban, que estaban tardando o que no cuadraban de la reunión del Cecopi”. Mompó reconoce así mismo que hablaron sobre el Es-Alert: “Le preguntamos por el tema de la alerta”. 

Una de las conexiones, relata, fue después de que se abordara a quién tenía que enviarse el mensaje, “si a unas comarcas concretas o si tenía que afectar a toda la provincia; en ese momento Salomé se levantó […] y estuvimos hablando sobre eso” con por teléfono con Mazón. En cuanto a la hora, el presidente de la Diputación de Valencia sitúa la llamada poco antes o poco después de las 19 horas, cuando “empezamos a hablar sobre el pantano de Forata”.

Vicent Mompó, cuya declaración ante la jueza de la DANA quedó aplazada el pasado lunes después de que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testificara durante unas siete horas, deberá comparecer en la Ciudad de la Justicia de València, como testigo y con obligación de decir la verdad, el próximo 29 de abril, cuando se cumplen los seis meses de las inundaciones.

Las llamadas de Pradas

El día de la DANA, la exconsellera se comunicó o intentó comunicarse con el jefe del Consell en varias ocasiones ese fatídico 29 de octubre, la primera de ellas a las 12.52 y consta como ‘cancelada’. Esa llamada coincide con un acto en el que estaba participando el president. Apenas un minuto después, intentó contactar con su jefe de Gabinete, José Manuel Cuenca, que le devolvió la llamada a las 13.19 horas.

Pradas no volvería a telefonear a Mazón hasta las 16.29 horas, cuando el president estaba comiendo en el Ventorro con Maribel Vilaplana. La llamada aparece como cancelada. A las 16.43, la exresponsable de Emergencias intentó contactar sin éxito con Cayetano García, secretario autonómico de Presidencia; y a las 16.48 y a las 16.56 habló durante unos segundos con Cuenca. Todas estas llamadas se produjeron poco antes de que se reuniera el Cecopi.

A las 17.37, más de una hora después de que llamara Pradas, Mazón le devuelve la llamada a su exconsellera; y a las 18.16 horas, la exresponsable de Emergencias vuelve a llamar al jefe del Consell, con quien habla durante siete minutos. A las 18.25 y a las 18.30 horas, Pradas vuelve a hablar con Mazón. A las 19.10, Pradas vuelve a telefonear al president, aunque la llamada aparece como cancelada, y lo mismo sucede a las 19.36.

El president y la exconsellera volverán a hablar directamente a las 19.43 y a las 20.10 horas, un minuto antes del lanzamiento del Es-Alert. A las 20.19 vuelve a haber una llamada perdida al jefe del Consell, que se la devuelve instantes después. Mazón llegaba al Cecopi, como reconocería meses después de la DANA, a las 20.28 horas, cuando la situación en los municipios de l’Horta Sud ya era crítica.

“Perfectamente comunicado”

El president ha insistido este miércoles en declaraciones a los medios que el 29 de octubre habló por teléfono con la exconsellera de Interior Salomé Pradas durante “todo el día”, aunque ha remarcado que son “documentos que están en el proceso” judicial y él quiere “ser respetuoso” con esta causa. “Estaba perfectamente comunicado con todo aquel que me quiso llamar y con todo aquel a quien yo pude llamar. Fue así en cualquier caso”, ha aseverado.

Además, preguntado por qué Pradas no pudo contactar con él entre las 18.30 y las 19.43 horas de ese día, ha afirmado que “durante ese tiempo” pudo “hablar y responder y atender llamadas de muchas otras personas”. “Se ha demostrado perfectamente que no solo no estaba ilocalizado ni ilocalizable, sino que estaba perfectamente comunicado con todo aquel que me quiso llamar y con todo aquel a quien yo pude llamar”, ha insistido.