La delegación española es la segunda más importante del partido, después de la alemana de Manfred Weber y Ursula von der Leyen. El cargo lo ocupó Antonio López-Istúriz durante dos décadas hasta 2022
El líder del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, aupará a la jefa de la delegación española, Dolors Montserrat, a la secretaría general en el congreso que se celebrará en Valencia los próximos 29 y 30 de abril. Los populares españoles, que son la segunda delegación con más peso del PPE después de los alemanes del propio Weber y de Ursula von der Leyen, han ocupado históricamente ese puesto.
El propio Weber ha anunciado su propuesta para la secretaría general, que se tendrá que ratificar en el congreso, cuya celebración en Valencia levantó suspicacias en el partido tras la DANA en la que fallecieron al menos 228. A la ciudad se trasladarán jefes de Gobierno y la cúpula de la Comisión Europea con la presidenta, Ursula von der Leyen, a la cabeza.
Weber ha destacado la “fortaleza política, moderna y activa” de Montserrat, de quien asegura que hizo campaña “de manera brillante” en las elecciones locales, regionales, nacionales y europeas. La propia Montserrat se jacta de haber ganado en los comicios europeos a la hoy vicepresidenta primera, Teresa Ribera.
Como portavoz del PP español en el Parlamento Europeo, Montserrat se ha caracterizado por ‘españolizar’ todos los debates e intentar usar las instituciones europeas para hacer oposición al Gobierno de Pedro Sánchez. La delegación española se ha posicionado, además, del lado de Weber en la pugna dentro de la familia popular europea frente a Von der Leyen, a la que acusan de haber primado su relación con socialistas y verdes para mantener la ‘coalición’ europea por encima de los intereses de los conservadores.
Antonio López-Istúriz fue secretario general durante dos décadas, entre 2002 y 2022. Pero Weber optó por el griego Thanasis Bakolas en la primera parte de su mandato como parte del equilibrio de poder interno dado que el primer ministro de ese país, Kyriákos Mitsotákis, junto ahora con el polaco Donald Tusk son dos de los pesos pesados dentro de la organización.
La relación de Weber y Bakolas se ha deteriorado con el tiempo y el griego se ha convertido en una de las voces más críticas con el dirigente alemán.
SEGUIMOS AMPLIANDO ESTA INFORMACIÓN