jueves, agosto 7 2025

Rajoy pide «no exagerar» el caso Montoro: «Deberíamos ser más prudentes»

El expresidente del Gobierno aconseja «prudencia» a la hora de hablar de la investigación judicial en curso sobre su exministro por el favorecimiento a empresas gasíticas durante su época al frente de Hacienda, para que «no pase lo que ocurrió con Camps»

El ‘milagro’ del caso Montoro: los obstáculos para investigar al todopoderoso ministro de Hacienda con el PP

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido este jueves “no exagerar” y “darle un punto de equilibrio” a las recientes informaciones del caso Montoro tras el levantamiento del secreto de sumario. Cree que hay que ser “un poco más prudentes para que no pase lo que ocurrió, por ejemplo, con Camps”. Francisco Camps, expresident de la Generalitat valenciana, estuvo imputado durante quince años en una decena de causas por corrupción y resultó absuelto de todas ellas.

Rajoy recurre ahora a Camps para restar importancia a la investigación judicial sobre su exministro de Hacienda, que presuntamente favoreció a empresas gasísticas y renovables, entre otras, durante su etapa al frente de la cartera, entre 2011 y 2018. En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en los cursos de La Granda en Avilés (Asturias), el expresidente popular ha remarcado que “es un compromiso ético de todo el mundo luchar contra la corrupción, pero también debía ser un compromiso ético de todo el mundo intentar conciliar la lucha contra la corrupción con la presunción de inocencia”, informa Europa Press.

“Lo único que puedo decir es que hemos visto una resolución de un juez y hemos visto un comunicado del señor Montoro y de Equipo Económico y yo, por tanto, con eso me quedo. El tiempo dirá qué es lo que ha ocurrido”, ha asegurado antes de evitar aclarar si ha tenido contacto con Montoro estos días posteriores a conocerse las nuevas informaciones que sacan a la luz la oposición del fiscal jefe Anticorrupción y la pasividad de la UCO que impidieron que la fiscal del caso abriese una pieza separada para ampliar el caso con ayuda de la Agencia Tributaria y los Mossos.

Tras atender a los medios de comunicación, Rajoy ha presentado en estos cursos de Asturias su libro sobre sus discursos parlamentarios en su etapa como presidente y ha dicho que “no se imaginaba que España pudiera tener un gobierno como el que tiene porque hay que tener mucha imaginación para hacerlo”. El expresidente se ha referido a la financiación singular para Cataluña como un “disparate más” del Gobierno: “El nombre ya me parece un chiste”. Después ha animado “a todo el mundo a que dé la batalla” contra la medida.