miércoles, agosto 6 2025

Las temperaturas suben también en el norte con cinco comunidades en alerta naranja en plena ola de calor

La segunda ola de calor del verano aspira a ser duradera y podría llegar hasta la semana que viene

La semana comienza con avisos naranja en cinco comunidades autónomas en la segunda ola de calor del verano

Continúan las altas temperaturas en plena segunda ola de calor, con ascenso de las máximas en el norte de Galicia, el entorno Cantábrico, alto Ebro y noreste de Castilla y León, con una situación de masas de aire muy cálidas que se quedarán durante varios días seguidos que podría alargarse hasta la semana que viene, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Así, la jornada del miércoles 6 de agosto quedará protagonizada por temperaturas significativamente elevadas en la mayor parte de la Península, con ascensos notables de las máximas en el norte de Galicia, entorno cantábrico, alto Ebro y noreste de Castilla y León.

Alerta naranja por altas temperaturas en cinco comunidades

De esta forma, la Aemet ha activado alerta naranja por altas temperaturas en hasta cinco comunidades autónomas: Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Comunidad de Madrid, en las horas centrales del día, así como se queda en amarilla en Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra, La Rioja y Comunitat Valenciana.

Las masas de aire muy cálidas son las culpables de temperaturas entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en esta segunda ola de calor del verano, que permanecerá durante toda la semana y que no es descartable que dure varios días de la siguiente, tal y como afirma la Aemet.

Este miércoles, así las máximas descenderán en la mayor parte del arco mediterráneo, extremo oeste de Galicia y de forma más suave en el resto peninsular excepto en el alto Ebro, noreste de Castilla y León, Cantábrico y norte de Galicia donde tendrán ascensos incluso notables que también se esperan ascensos en las islas Canarias. Así se superarán los 34 y 36 grados en la mayor parte de la Península, y alcanzándose 40 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica.

Por su parte, las mínimas aumentarán en los archipiélagos, descendiendo en la meseta Norte, Ebro y extremo suroeste peninsular, con pocos cambios en el resto. Estas, sin embargo, no bajarán de 20 y 22 grados, incluso localmente de 25, en la mitad sur de la vertiente atlántica, en las depresiones del nordeste y en el Mediterráneo.

Cielos despejados con calima ligera en el suroeste y Canarias

En este caso, la situación será estable de forma generalizada con predominio de cielos poco nubosos o despejados, algunos intervalos de nubes altas y sin precipitaciones. Asimismo, por la tarde se espera intervalos de nubosidad de evolución en los principales entornos montañosos de la Península y no se descarta alguna tormenta seca en la Bética oriental. Se podría dar calima ligera en el cuadrante suroeste peninsular y en las islas Canarias orientales.

Por su parte, el viento soplará moderado con probables intervalos de fuerte el alisio en Canarias, el levante en el Estrecho y el viento del nordeste en litorales del noroeste de Galicia, moderado del este en el Cantábrico, litorales del sureste peninsular y al principio del día la tramontana en Ampurdán y norte de Baleares y el noreste en la meseta Norte.

En el resto, vientos flojos en el resto y se prevé un predominio de las componentes sur y este en el resto de la vertiente mediterránea y en Baleares y sur y oeste en la atlántica.