Los cambios de viento han dificultado el control del fuego, que se ha dado por estabilizado más de 24 horas después de declararse y tras la evacuación de hoteles y el desplazamiento de 5.000 vehículos
El incendio de Tarifa fuerza la evacuación acelerada de hoteles, campings y chiringuitos y desaloja a 1.500 personas
En la tarde de este miércoles que se ha autorizado ya la vuelta de todas las personas, más de 1.500, que fueron desalojadas de manera preventiva de campings, hoteles y viviendas en Tarifa (Cádiz) por el incendio que se declaró el martes en el paraje La Peña y que se ha dado ya por estabilizado. Asimismio, se ha procedido a la desactivación de la fase de emergencia en situación operativa 1, pasando a fase de preemergencia en situación 0.
Así lo ha anunciado el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, que horas antes había señalado que los cambios de viento, con un incremento de su intensidad, habían complicado la extinción del incendio. Posteriormente, el cambio de las circunstancias ha propiciado un considerabe avance de los trabajos, hasta el punto de darse por controlado el siniestro.
La preocupación era que los cambios de viento que se dan en Tarifa podrían trasladar el avance de las llamas a una zona de masa forestal no quemada, lo que generaría “algún problema” al dispositivo del Plan Infoca, el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía.
“Zona asegurada”
El consejero se ha referido a la zona sur, donde se encuentran los hoteles y campings, donde se está haciendo un seguimiento de su situación, con “pequeñas reactivaciones” pero todas ellas “leves” que “rápidamente tienen la respuesta tanto del dispositivo del Infoca como de bomberos”, y que ha esperado que “se solucionen en muy breve plazo”. “Es una zona que, en principio, está asegurada, salvo las incidencias de reactivación pequeñas que se producen en esas zonas calientes”, ha apuntillado, a la vez que se solicitaba a la ciudadanía que evitase circular por la zona y en especial por la N-340, que está siendo de uso para vehículos de emergencias.
El fuego se declaró el martes sobre las 15 horas, obligando a desalojar a 1.500 personas, vaciar hoteles, campings y chiringuitos y desplazar 5.000 vehículos para alejarlos de las llamas. La Guardia Civil procedió a evacuar a las personas del camping Torre de la Peña, además de obligar al alejamiento preventivo de los vecinos de las urbanizaciones Valdevaqueros, Casas de Porro y Casas de San Mateo. En paralelo, se desalojaron hoteles como Punta Sur, La Torre, Tres Mares, Copacabana o Dulce Nombre, así como los chiringuitos de El Tumbao y Tangana.