La directora de ‘Vidas pasadas’ presenta la que está llamada a ser la comedia romántica del año, ‘Materialistas’, protagonizada por Pedro Pascal, Chris Evans y Dakota Johnson
Rodrigo Sorogoyen, Icíar Bollaín, Javier Bardem y más artistas, contra el rodaje de ‘La Odisea’ de Nolan en el Sáhara Occidental
“Estamos en un momento muy complicado para encontrar el amor porque nos tratamos como si fuéramos mercancía”. Celine Song, que ya diseccionó las relaciones –y los triángulos amorosos– en su preciosa ópera prima Vidas pasadas, continúa ahora su tratado sobre los afectos con Materialistas. Su comedia romántica protagonizada por Pedro Pascal, Dakota Johnson y Chris Evans, que acaba de presentar en el Atlántida Film Fest de Mallorca y que estrenará en salas el próximo 14 de agosto, está llamada a convertirse en uno de los grandes títulos del verano –y del año–.
Lo hace adentrándose de un portazo en el mundo de las citas a través de la historia de una casamentera de una agencia que se dedica a unir a ricos. Sus entrevistas con sus clientes –tanto hombres como mujeres–, así como sus variopintas listas de requisitos, están marcadas por, como mínimo, preguntas sobre la edad, la altura, el sueldo y el peso. Los “números” en los que la directora lamenta que nos hayamos convertido los seres humanos, por la forma en que evidencia la “deshumanización” imperante en todos los ámbitos de la vida, incluido el amor.
Así lo muestra en su inteligente largometraje que, lejos de ser ciencia ficción, descorazona por lo actual y realista que es. Tanto como el acecho de violencia a la que estamos sometidas las mujeres desde las primeras citas y la mercantilización que ahora también impera en el negocio —sí, negocio— de encontrar a la persona con la que envejecer.
Tras el éxito de Vidas pasadas decide embarcarse en una comedia romántica, ¿sintió que apostar por este género para su segunda película era un riesgo?
Solo había hecho una película, así que quién sabe qué esperaba la gente. Es increíble porque mi primera película tuvo una vida preciosa, también aquí en España. Así que entiendo que es muy natural tener expectativas sobre lo que voy a hacer, dentro de que no creo que nunca adivinen qué haré a continuación.
Celine Song, junto a Dakota Johnson y Chris Evans en el rodaje de ‘Materialistas’
Materialistas comparte con su ópera prima abordar el amor, ¿cree que este es un buen momento para encontrarlo?
Este es un momento muy, muy complicado para encontrar el amor, pero creo que es porque hay muchas formas en las que no se nos trata como seres humanos. La frase más importante de toda la película es: “No soy un producto, soy una persona”.
Realmente esto es algo que no solo afecta al ámbito del amor, aunque por supuesto sea bastante real tanto en este como en el de las citas; pero creo que de alguna forma siempre se nos trata como mercancía, y no como personas ni como seres humanos. Y al tratarnos como mercancía, también nos tratamos a nosotros mismos como tal y solo pensamos en nosotros mismos como un valor cuantificable.
¿Por qué tenemos que serlo? Si no fuera así, seríamos perfectos tal y como somos. ¿Por qué ahora lo pedimos? El amor es muy muy difícil por la forma en la que nos estamos convirtiendo en números. Y esto se ve en la película, la altura, el peso, el sueldo, la edad. Todas estas cosas aparecen como la manera de reducir a los seres humanos a números.
Es un momento muy complicado para encontrar el amor porque nos tratamos como mercancía
Es que literalmente, ya existen aplicaciones de citas en las que hay que indicar cuánto dinero tienes.
Es horrible, porque piensas, ¿qué tiene que ver eso realmente con nada? Porque en mi opinión es, digamos que te enamoras, te casas y envejecéis juntos. Puede que esa persona pierda su trabajo, ¿no? Hay muchos muy buenos trabajos que se están perdiendo. Los sistemas económicos están colapsados a nivel global. La gente está perdiendo sus trabajos. No vas a dejar de querer a la persona con la que estás en el mismo instante que pierde un trabajo que le ha dado tanto dinero. Y si ocurre, no sería amor. Si va a depender de cuanto dinero gane, tal vez amas su sueldo o sus ingresos, pero no a la persona, obviamente.
Dakota Johnson y Pedro Pascal, en ‘Materialistas’
Echando un vistazo a otras comedias románticas Love Actually, Notting Hill o 500 días juntos, la amplia mayoría han sido dirigidas por hombres. ¿Cree que se ha perdido parte del relato sobre el amor precisamente porque no haya habido más directoras como usted dirigiendo películas de este género?
Sí que es algo que me pregunto constantemente, ¿es realmente el ámbito de las mujeres hablar del amor, las citas y las relaciones? Siento que es la manera en la que se ve, pero lo cierto es que los hombres tampoco se libran, por eso quería asegurarme de que John (Chris Evans) y Harry (Pedro Pascal) tuvieran también sus propias experiencias en el mercado de las citas. Además, lo que Harry se hace a sí mismo es muy importante, la cirugía a la que se somete para ser más alto es una parte muy importante de la historia. A veces parece que ellos no se preocupan o que el tema de las citas y el amor no es para ellos, y no. Pero pienso: “Bueno, es que ellos también tienen que enfrentarse a ello y deberían mejorar”. Todos deberíamos mejorar en ello.
Dakota Johnson y Celine Song durante el rodaje de ‘Materialistas’
Los hombres no se libran ni de la soledad ni del amor. Por eso creo que es muy importante que se involucren lo máximo posible en el amor. Es un tema que nos vuelve a todos un poco tontos, ¿no? No podemos sentirnos muy inteligentes hablando de amor, ¿verdad? Por lo que creo que es igualmente difícil para la gente que está muy bien educada, poderosa y rica. Creo que a ellos les cuesta mucho admitir que el amor es un tema muy importante y serio. Que lo sea es algo que se pone en duda porque piensan: “Bueno, es cosa de chicas, ¿no?”. Y tú te preguntas: “¿Por qué cosas de chicas?”. Si a todos nos hace sentir estúpidos a veces, ¿verdad?
Es como cuando hablas con alguien increíble, digamos que hablas con un físico increíble o un politólogo y les preguntas: “¿Qué va a pasar con la guerra?”, “¿qué va a pasar con la física?”, o ¿qué va a pasar con la Tierra?“. Y ellos te dan todas esas respuestas geniales. Y luego les preguntas: ”¿Cómo va tu matrimonio?“, ”¿cómo va tu vida sentimental?“. Y entonces te dirán: ”No lo sé, ha ido mal o es muy confuso“. Creo que parte del motivo es porque el amor es vergonzoso y, por lo tanto, da mucho miedo. Y especialmente si estás preocupado por ser humillado, ¿sabes?
¿Era importante para usted dejar claro que el mundo de las citas y el amor no están exentos de agresiones sexuales? La jefa de la empresa de citas “quita” importancia a que una de sus clientas haya sido agredida en una de sus citas, porque en realidad todas las mujeres sabemos que nos va a acabar pasando en algún momento, y lo cierto es que es verdad.
La película trata sobre la mercantilización y la cosificación tanto hacia los demás como a nosotros mismos, y toda cosificación y mercantilización de los seres humanos va a implicar violencia. También creo que es imposible pensar en tener citas, que si tienes suerte igual no, pero especialmente para las mujeres que quedan con hombres, siempre es una parte de la conversación desde la primera.
Desde el primer día que quedas siempre hay una posibilidad de violencia. Me parecía muy deshonesto decir que estoy haciendo una película, real, sobre la verdad de lo que son las citas, y luego no hablar de esta cosa tan real que ocurre; y del riesgo tan real que todos corremos en busca del amor. Así que sí, creo que para mí siempre fue algo que sabía que iba a formar parte de la película, estaba integrado desde el principio.