El vicepresidente segundo inadmite todas las alegaciones de la Confederación Hidrográfica del Júcar, que alertaba de que en Forata «no hay ni grietas ni erosiones ni refuerzo de estribos que realizar»
La Confederación del Júcar ve falsedades en el millonario plan de Gan Pampols para la dana: “No refleja la realidad”
El Consell de Carlos Mazón aprobó este jueves, en un pleno extraordinario, el Plan Endavant de reconstrucción tras la catastrófica dana del pasado 29 de octubre, que ha dejado 228 víctimas mortales (una de ellas, una mujer embarazada de ocho meses) y daños millonarios. Se trata de un informe de 686 páginas, a modo de hoja de ruta en la fase de reconstrucción, que ha contado con la asistencia técnica de la consultora PricewaterhouseCoopers, contratada por 2,2 millones de euros. A pesar del elevado precio, contiene errores graves, que además habían sido previamente detectados y advertidos.
El vicepresidente segundo, el teniente general retirado Francisco José Gan Pampols, dijo tras el pleno del Consell que se trata de un plan “riguroso, ambicioso y uno de los más completos”. Sin embargo, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) alertó de que contenía apreciaciones falsas sobre una infraestructura hidráulica clave, sin que la Generalitat hiciera caso alguno.
El plan, elaborado por la vicepresidencia que dirige el militar retirado y por la consultora privada, asegura que la presa de Forata, de titularidad estatal, necesita reparaciones por las “grietas” y “erosiones” sufridas a consecuencia de la dana del 29 de octubre, además del “refuerzo de estribos”. Sin embargo, una de las casi medio centenar de alegaciones de la CHJ era clara: “En contra de lo manifestado en la iniciativa, en la presa de Forata no hay ni grietas ni erosiones ni refuerzo de estribos que realizar”.
Gan Pampols, según confirman a elDiario.es fuentes de su departamento, no ha aceptado ninguna de las alegaciones que presentó la CHJ en la fase de participación ciudadana. En una de ellas, tal como informó este diario, la entidad reprochaba a la Generalitat que el plan “no refleja la realidad”.
Contrato de emergencia con un “alcance mayor”
El plan aprobado por el Consell de Mazón alude dos veces a las supuestas “grietas” y “erosiones de estribos” de Forata, una infraestructura de titularidad estatal que está sometida “a la legislación vigente en materia de seguridad de presas”, tal como recordaba la CHJ.
La confederación adjudicó un contrato de emergencia con un “alcance mayor al de la propuesta de la iniciativa” que incluye el plan de Gan Pampols. Los trabajos se han centrado en la retirada de la enorme de cantidad de sedimentos que llegaron hasta el embalse durante la dana del 29 de octubre. Este mes de julio, volvió a estar totalmente operativa la toma de riego de la presa.
La CHJ explicaba en un video sobre los trabajos en el marco del contrato de emergencia que los daños de la dana se habían producido aguas abajo y “no en la propia presa”, tal como afirmaba el técnico de la CHJ Emilio Micó, director de la obra.
Micó detallaba que la dana había afectado al “cuenco amortiguador”, en el que cae el agua procedente del aliviadero, y a sus laderas, además de al material almacenado en esa zona para amortiguar la caída, que había desaparecido.