sábado, agosto 2 2025

La hermana de Santos Cerdán se aferra a su acta de concejal en Milagro pese a las peticiones de la dirección socialista

El PSN y Ferraz le piden que abandone el Ayuntamiento tras conocerse que cobró de Servinabar 2000 directamente y a través de una cooperativa de Donostia y ella quiere seguir como no adscrita

La comisión de investigación en Navarra pedirá la plantilla de Antxon Alonso tras aparecer pagos a dos familiares de Cerdán

Belén Cerdán, hermana del encarcelado exdirigente del PSOE, Santos Cerdán, se aferra a su acta de concejal en la localidad natal de ambos, Milagro, en la ribera navarra. En las últimas jornadas, tanto el equipo de la secretaria general en la comunidad foral y presidenta, María Chivite, como altos dirigentes de Ferraz le han pedido directamente que abandone el Ayuntamiento por su aparente implicación en la trama económica en torno a la sociedad central de la rama navarra de esta investigación de corrupción, Servinabar 2000, a nombre del empresario vasco Antxon Alonso.

Según fuentes socialistas, ella y la esposa de Cerdán, Francisca Muñoz, se dieron de baja del PSN cuando el expolítico fue encarcelado. Alegaron que no se sentían respaldadas por la organización. Cerdán era la teniente de alcalde en la localidad, gobernada por los socialistas con seis concejales. La única fuerza de la oposición, UPN, posee cinco. Sin embargo, expresó que quería seguir como no adscrita, siempre según estas fuentes. Esa posición la haría decisiva para la estabilidad del Gobierno local.

Ahora, el partido ha redoblado la presión sobre la hermana de Cerdán. De hecho, tiene ya a UPN martilleando con su figura. En 2023, cuando el PSOE accedió a apoyar la moción de censura en Pamplona que dio la alcaldía a EH Bildu en sustitución de Cristina Ibarrola, su partido respondió buscando privar a la hermana de Cerdán del cargo de presidenta de la mancomunidad de municipios de su comarca, aunque dimitió antes. Antes, ese mismo 2023, los dos hermanos fueron los encargados de lanzar el chupinazo de inicio de las fiestas de septiembre en Milagro.

Los últimos movimientos derivan de las informaciones que apuntan, en primer lugar, a cobros de unos 22.000 euros procedentes de la mercantil Servinabar 2000. Ella misma los ha admitido en ‘Diario de Navarra’, aunque los enmarca en un trabajo perfectamente normal para la empresa de un amigo de la familia “de toda la vida”. De hecho, Alonso conoció a Cerdán en Milagro cuando impulsó allí un proyecto, una ciudad de vacaciones promovida por la sociedad Antal. Aparentemente, realizaba labores de llevanza de la contabilidad de esta empresa que, en UTE con Acciona, ha recibido millonarias adjudicaciones del Gobierno de Navarra.

Después, pasó a realizar esa misma labor de modo externo, a través de otra empresa. Esa firma es de Donostia y se llama Erkolan. Tiene forma jurídica de cooperativa. Y facturó a Servinabar 2000 unos 258.000 euros, según consta en los informes de la Hacienda foral incorporados al sumario instruido por el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente. Según ha informado ‘El Diario Vasco’, Erkolan está domiciliada en el mismo lugar que otra cooperativa, Noran, compartida por Antxon Alonso y Koldo García y que facturó de Servinabar 2000 más de 700.000 euros.