viernes, agosto 1 2025

El Govern de Illa no prevé empezar a gestionar parte del IRPF hasta 2028, dos años más tarde del pacto con ERC

Catalunya espera que la hacienda catalana esté en condiciones de «asumir completamente la asistencia en la campaña de la renta» en 2027, para lo que necesitará contratar a más personal

El Gobierno y Catalunya pactan un nuevo modelo de financiación generalizable a otras autonomías sin concretar el calendario

El Govern de Salvador Illa no prevé empezar a gestionar parte del IRPF hasta 2028. Así consta en el plan director de l’Agència Tributària de Catalunya (ATC), dado a conocer este jueves por la consejería de Economía y Finanzas de la Generalitat. El acuerdo de investidura firmado entre el PSC y Esquerra Republicana señalaba en 2026.

El conseller de la Presidència, Albert Dalmau, se comprometío hace dos semanas y media, durante la presentación del acuerdo sobre financiación autonómica para Catalunya tras la comisión bilateral Estado-Generalitat, a que el Govern presentaría el plan director de la ATC antes de que finalizara el mes de julio, la hoja de ruta para “reforzar y dimensionar” la agencia catalana.

La Generalitat encargó a principios de año a la consultora Minsait, perteneciente al conglomerado Indra, la redacción de una hoja de ruta para la primera fase del despliegue de la hacienda catalana, con el objetivo que el ATC “en el futuro acabe asumiendo la recaudación de todos los tributos”, señala en un comunicado el departamento catalán de Economía.

El plan contempla varias fases. En la primera, la hacienda catalana participará en la información y asistencia de la próxima campanya de la renta, correspondiente a 2025 y que se liquida en 2026. Para ello, prevé incorporar a más de 400 agentes de refuerzo (en la anterior contrató a 102 personas). Parra asumir toda la asistencia, ya en 2027, contratará de forma temporal a más de 700 agentes. También necesitará oficinas nuevas, también temporales.

En este estadio, Economía contempla que en la próxima declaración la identidad corporativa de la ATC esté presenté en la documentación que se facilita para cumplir con Hacienda y que este trámite pueda llevarse a cabo a través del sistema digital de identificación y firma de documentos idCat Mòbil.

Pero no será hasta 2028, y a través del trabajo en red, que la ATC “colaborará en la aplicación de tributos y en la revisión de los actos, y tendrá presencia de identidad visual en las comunicaciones y actos administrativos dirigidos a los contribuyentes. En este tercer estadio de la fase inicial, más compleja organizativamente y funcional, señala el Govern, la ATC tendrá que contratar más personal, con carácter estructural, y tendrá que abrir más oficinas, con el objetivo de atender con plenas garantías los contribuyentes.