El banco señala la positiva evolución de su negocio en España y en México y anticipa un beneficio acumulado de 48.000 millones en cuatro años
Banco Sabadell promete beneficios récords y lluvia de dividendos si frena la OPA de BBVA y sigue en solitario
El banco BBVA ganó 5.447 millones de euros en el primer semestre del año, un 9,1% más que en la primera mitad de 2024. Un resultado neto récord que explica por la positiva evolución de sus negocios en España y México y que llega en plena OPA (oferta de compra) por Sabadell. Si hace una semana el banco catalán prometía una lluvia de dividendos si sigue en solitario, ahora es BBVA el que responde con el compromiso de repartir 36.000 millones entre sus accionistas hasta 2028.
En cuanto a los resultados en sí, la entidad presidida por Carlos Torres cerró el primer semestre del año con un margen de intereses de 12.607 millones de euros, un 10% más que hace un año. El repunte en España ha sido del 6,3% y en México, del 11,7%. Mientras, las comisiones netas registraron un crecimiento interanual del 18%, hasta 4.010 millones de euros.
Solo en el segundo trimestre, entre marzo y junio, su beneficio atribuido alcanzó los 2.749 millones de euros, un 18% más que en el mismo periodo de 2024.
Dividendo hasta 2028
Tras estos resultados, BBVA adelanta que espera obtener un beneficio atribuido acumulado en cuatro años de aproximadamente 48.000 millones de euros y prevé disponer de 36.000 millones de euros de capital para distribuir entre sus accionistas hasta 2028.
En concreto, desglosa que destinará cerca de un 30% a inversión para crecer, aproximadamente 13.000 millones de euros; y el 70% restante quedaría disponible para distribuir a sus accionistas, cerca de 36.000 millones de euros. De este importe, 24.000 millones de euros serían distribuciones ordinarias; y el resto, 12.000 millones de euros, sería capital excedente por encima de las exigencias que marca el Banco Central Europeo. “En ambos casos, la retribución al accionista podrá materializarse a través de dividendos en efectivo o recompras de acciones”, añade.
Sobre su actividad en España explica ha aumentado la actividad crediticia. “Los préstamos aumentaron más de un 6% en tasa interanual, con especial dinamismo en el segmento de empresas y en préstamos al consumo y tarjetas”, enumera. “España generó un resultado atribuido de 2.144 millones de euros (un 21% más que con respecto al primer semestre de 2024), gracias al impulso de los ingresos recurrentes y, en particular, del margen de intereses (+1,5%), en un contexto de menores tipos de interés”, argumenta.