viernes, julio 18 2025

Levantado el confinamiento por el incendio de Méntrida mientras los retenes permanecen atentos al viento

El fuego está perimetrado, pero los servicios de extinción coinciden en que las rachas previstas para la tarde pueden complicar los trabajos de extinción

Los bomberos perimetran el incendio de Méntrida que ha arrasado más de 3.000 hectáreas y ha cubierto Madrid de humo

La evolución del incendio de Méntrida, activo desde la tarde de este jueves 17 de julio, ha permitido levantar las medidas de confinamiento y protección en la urbanización Calypo Fado, del municipio Casarrubios del Monte. El incendio ha descendido a nivel 1, después de declararse en nivel 2 durante las últimas horas de la tarde de este jueves, y se ha declarado como “estabilizado”.

El confinamiento ha afectado a unas 2.500 personas y otras cien debieron ser evacuadas de sus viviendas, tanto en la zona que afecta al municipio toledano como al madrileño de Navalcarnero. Los vecinos han podido volver a sus casas en la madrugada de este viernes; cerca de una docena de personas han debido pernoctar en hoteles. Igualmente se han recuperado también los suministros de agua y luz, y cuentan con un punto de agua en el centro social de la urbanización.

A pesar de esta evolución positiva, el personal que trabaja en las labores de extinción han advertido de que las rachas de viento previstas por la tarde de este viernes a partir del mediodía pueden complicar los trabajos. Así lo ha señalado el director general de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, Pablo Cristóbal, y ha confirmado a este medio el Plan Infocam, de Castilla-La Mancha.

“Las rachas de viento a partir de mediodía pueden estar en torno a 40 o 50 kilómetros por hora, con vientos sostenidos en torno a 20 o 30 kilómetros por horas”, ha señalado Cristóbal, que reconoce que el componente suroeste es igual que el del jueves, pero “más intenso”, lo que hace que el día pueda ser “más complicado”. En las labores de extinción sigue trabajando personal de ambas comunidades autónomas junto a la Unidad Militar de Emergencias.

Aunque el incendio se ha perimetrado “prácticamente al 100%”, existe el riesgo de que las llamas se extiendan a zonas dentro del área afectada y que en la víspera no ardieron debido a que el fuego avanzó con gran velocidad. “Nuestra previsión es que el incendio se pueda dar por controlado durante el día”, ha aseverado el responsable.

Igualmente, Cristóbal ha resaltado que se han calcinado ya unas 3.100 hectáreas, y que aún es pronto para determinar las causas del mismo. En cuanto a los daños de las casas de la zona, se estima que hay unas 30 parcelas que han sufrido daños, pero aún se deben evaluar los sufridos por las casas.

Álvaro Gallardo, portavoz de la Guardia Civil, ha explicado a Europa Press que tanto los agentes del cuerpo como personal de Bomberos llamaron “puerta por puerta” en la urbanización para desalojar a los vecinos. “La Guardia Civil está trabajando en esa urbanización, viendo que no hay ningún problema ni ninguna incidencia para esos vecinos, recomendando que salgan lo menos posible a la calle, que se mantengan en sus viviendas y que traten de cerrar las ventanas en la medida de lo posible para evitar la inhalación del humo que todavía hay por la zona”, ha dicho.