viernes, julio 18 2025

‘Las seis de la Suiza’ acceden al tercer grado y cumplirán su condena en régimen abierto

El sindicato CNT insiste en su completa libertad por haber sido condenadas «por hacer sindicalismo»

‘Las seis de La Suiza’: cronología del caso que sacude al sindicalismo español

El sindicato CNT ha comunicado este viernes que las sindicalistas conocidas como ‘Las seis de la Suiza’, que ingresaron en prisión la semana pasada para cumplir una pena de tres años y medio por una acción sindical en Gijón, “han sido clasificadas en tercer grado penitenciario en aplicación del artículo 72 de la LOGP y 102.4 del RP, por lo que realizarán el cumplimiento de la pena en régimen abierto”.

El pasado 10 de julio las seis sindicalistas, cinco mujeres y un hombre, se personaron voluntariamente en el centro penintenciario de Asturias tras haber dictado el día anterior el juez su ingreso en prisión para cumplir la condena de tres años y medio de cárcel por un delito continuado de coacciones graves y otro delito contra la administración de justicia por una acción sindical en el año 2017 en la pastelería La Suiza de Gijón. El Supremo confirmó la condena inicial de un juzgado de Gijón en junio del año 2024.

El juzgado penal 1 de Gijón dictó auto de prisión sin esperar a la resolución de la petición de indulto o el pronunciamiento del Tribunal Europeo de Derechos Humanos al que han presentado un recurso de revisión de su caso.

Una veintena de sindicatos han solicitado al Gobierno el indulto a las condenadas, que ha recibido el apoyo además de partidos de izquierdas y la vicepresidente y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. El proceso del indulto no tiene fecha de finalización.

El caso ha provocado una intensa movilización social en Asturias y otras partes del Estado, con numerosas concentraciones de apoyo ante una condena que consideran criminaliza el sindicalismo.

El sindicato CNT reitera en su comunicado que “como hemos hecho desde el primer día, exigimos la libertad de las condenadas por hacer sindicalismo”.