La Comisión de Peticiones de la Eurocámara acogerá un debate sobre la tragedia en la que murieron al menos 220 personas en octubre del pasado año después de que el portavoz del PP, Esteban González Pons, pidiera «perdón» a las víctimas a «título personal»
Víctimas de la DANA llevan una carta a Mazón en sus dos años al frente del Consell y el president las esquiva: “Dimita y colabore con la jueza”
Las asociaciones de víctimas de la dana comparecerán finalmente en el Parlamento Europeo el próximo curso después de que el PP haya levantado el bloqueo. La Comisión de Peticiones ha dado luz verde al debate sobre una petición impulsada por una de las asociaciones después de que el mes pasado el partido de Alberto Núñez Feijóo volviera a vetarla porque no le gustaba el título, dado que consideraba que “prejuzgaba” el resultado del debate y la posible posterior investigación.
Tras recibir a las asociaciones de víctimas de la dana, que viajaron a Bruselas el pasado mes de mayo, el portavoz de la delegación española, Esteban González Pons, aseguró que dejaría de vetar la iniciativa y aprovechó para pedir “perdón” a “título personal” a las víctimas. “Hemos empezado pidiéndoles disculpas personalmente si en algún momento ellos han pensado que nosotros, cada uno de nosotros, no hemos estado en la altura”, dijo en declaraciones a los periodistas sobre la catástrofe, que pilló al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, incomunicado en una comida.
A pesar de su compromiso, el mes pasado el PP vetó la petición alegando que el título no era neutral. En la reunión de los coordinadores de la Comisión de Peticiones de este miércoles le ha dado el visto bueno a la iniciativa que ha registrado la asociación Víctimas Mortales 29-O, bajo el nombre: “Respuesta ante la dana en la Comunidad Valenciana y consecuencias para población afectada”.
El eurodiputado de Compromís, Vicent Marzà, ha mostrado su preocupación por que se deje fuera a otras asociaciones, aunque PP y PSOE aseguran que podrán estar presentes las tres que estuvieron en Bruselas hace dos meses.
“Con esta investigación que se va a llevar a cabo en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo tendremos la oportunidad de escuchar a las víctimas, conocer la verdad de los hechos y garantizar que las directivas europeas sobre gestión del riesgo de inundaciones y protección civil se apliquen de forma efectiva”, asegura Esteban González Pons en un comunicado.