martes, julio 15 2025

Cronología de la espiral de odio en Torre Pacheco promovida por la extrema derecha

La propagación de mensajes de odio y bulos por parte de medios, perfiles y grupos de chat de extrema derecha, incluso llamando a la «cacería» de migrantes, ha sido determinante para desatar la persecución xenófoba en esta localidad de 40.000 habitantes

“Para reunirlos con Alá”: violencia extrema y propaganda artificial para azuzar la tensión en Torre Pacheco

La localidad murciana de Torre Pacheco vive una ola de violencia racista. La propagación de mensajes de odio por parte de medios, perfiles y grupos de chat de extrema derecha, incluso llamando a la “cacería” de migrantes, ha sido determinante para desatar la persecución xenófoba en esta localidad de 40.000 habitantes.

A continuación, se presenta una cronología que permite entender cómo se desencadenaron los hechos y qué consecuencias están teniendo.

Miércoles, 9 de julio: la agresión a Domingo

Un vecino de 68 años, identificado como Domingo, fue brutalmente agredido mientras paseaba cerca del cementerio. En su denuncia, señaló que los atacantes podrían ser jóvenes de origen magrebí. Aunque no hubo robo ni móvil claro, el incidente fue rápidamente instrumentalizado en redes sociales con vídeos falsos y mensajes de odio.

Jueves, 10 de julio: cuentas de ultraderecha comienzan a esparcir odio

Grupos de mensajería en Telegram y perfiles en redes sociales vinculados a la extrema derecha comienzan a difundir bulos. Fotos de los supuestos agresores que no corresponden con la realidad y un vídeo de una agresión a otra persona en mayo en Almería, una agresión homófoba a una persona sin hogar. El propio protagonista da detalles aquí.

El vídeo que corresponde a la agresión de mayo en Almería es difundido por medios y perfiles de extrema derecha como si fuera la agresión a Domingo del miércoles pasado en Torre Pacheco. Entre quienes difunden activamente el vídeo falso se cuentan Pablo Gasca, afín al grupo ultra Revuelta, vinculado a Vox, el medio HerQles o EDATV. “Los criminales deben pagar, la vida de nuestra gente está en juego”, escribe Gasca.


Tuit de Pablo Gasca difundiendo un vídeo falso sobre la agresión a un anciano en Torre Pacheco

Ese mismo video falso es difundido por José Ángel Antelo, líder de Vox en la Región Murcia, y José Garre, concejal de Vox en la ciudad de Murcia. Tras ellos, innumerables cargos de Vox en toda España.

En paralelo, el líder de Desokupa, Daniel Esteve, escribe en su perfil de X: “Patrullas vecinales con palos y los enviamos al hospital”. En un vídeo, en la misma publicación, afirma lo siguiente: “Señores, solo hay una puta solución, patrullas de vecinos, gente con cojones, y en la mano, ¡palos! ¡Palos!. ¿Sus costumbres?: ¡Las nuestras!”.

Viernes, 11 de julio: llamamientos a la “cacería” de migrantes y primeros ataques racistas en Torre Pacheco

En grupos de Telegram de ultraderecha como Deport Them Now se habla desde mediodía abiertamente de atacar a cualquier persona racializada: “Moreno que veamos, paliza”. Se alude incluso a la posibilidad de matarlos: “Tengo hasta un par de pozos ciegos pa tirar alguno si hace falta”.


Conversación den el grupo Deport Them Now donde se habla a atacar a cualquier persona racializada

Los llamamientos a acudir a Torre Pacheco a atacar a migrantes y los mensajes que deshumanizan y estigmatizan a grupos sociales compeltos se suceden. Mientras tanto, el Ayuntamiento de la localidad, del PP, convoca una manifestación para el mismo viernes a las 20:00 bajo el lema “Torre Pacheco libre de violencia, libre delincuencia”.

A la concentración acuden vecinos de la localidad de distinto origen y religión y transcurre si incidentes, pero al término de la misma un grupo de personas, según los propios vecinos llegadas de fuera del pueblo, comienzan a insultar y a perseguir a ciudadanos de origen magrebí. Se registran las primeras agresiones racistas, heridos y detenciones. El operativo policial es manifiestamente insuficiente.

Sábado, 12 de julio: estalla la violencia en el barrio de San Antonio

La tensión se recrudece. Grupos de extrema derecha armados con bates y cascos se enfrentan a jóvenes españoles con raíces magrebíes, en el barrio de San Antonio, de mayoría migrante. Se producen destrozos, agresiones y al menos cinco heridos. La Guardia Civil interviene con antidisturbios para evitar enfrentamientos directos

Domingo, 13 de julio: blindaje policial y nuevos ataques

El municipio es acordonado por más de 75 agentes. A pesar del despliegue, un grupo de encapuchados logra atacar un restaurante de kebab. La noche termina con seis detenidos, entre ellos cinco españoles y un marroquí. La delegada del Gobierno confirma que los ultras planeaban “cacerías” organizadas por Telegram

Lunes, 14 de julio: nueve detenidos y 80 identificados

La Delegación del Gobierno eleva a nueve el número de detenidos: dos por la agresión inicial y siete por los disturbios posteriores. Se registran 30 denuncias por infracciones a la Ley de Seguridad Ciudadana y se identifican 80 personas, muchas con antecedentes violentos.

El alcalde de Torre Pacheco vincula en la Cadena SER inmigración y delincuencia, pese a que reconoce no tener datos: “Yo sé la que veo todos los días, yo soy de Torre Pacheco, vivo en Torre Pacheco, convivo con mi vecino y sabemos la delincuencia que hay y los robos que hay. Y eso es lo que vemos, no el que se denuncien más o se denuncien menos”.

Pedro Sánchez declara que “el racismo es incompatible con la democracia”. El ministro Marlaska responsabiliza directamente a Vox por incitar los disturbios. PSOE y Podemos denuncian ante la Fiscalía al líder regional de Vox, José Ángel Antelo, por delito de odio tras sus mensajes xenófobos.

El ministro Marlaska informa de que decenas de vehículos han sido interceptados a las afueras de Torre Pacheco intentando entrar en la ciudad con puños americanos, porras extensibles y otros materiales.

El PP nacional evita pronunciarse claramente sobre las agresiones racistas en Torre Pacheco. Vincula veladamente inmigración y delincuencia, y culpa al Gobierno de la falta de seguridad en la localidad.

El tercero de los implicados en la paliza a Domingo es detenido en Renteria, Euskadi.

Martes, 15 de julio: 13 detenidos, 120 identificados y una convocatoria

Tras una noche de relativa tranquilidad, en la que solo hubo una carga policial y en la que los imanes de la ciudad se reunieron en un parque para apaciguar a los jóvenes de origen magrebí, la delegación del Gobierno eleva a 13 el número de detenidos y a 120 el de los identificados, muchos de ellos con antecedentes por actos violentos.

A las 20:00, diversos colectivos de extrema derecha convocan una manifestación en la plaza del Ayuntamiento bajo el lema “solo el pueblo salva al pueblo”. En principio es la primera de tres concentraciones convocadas en el mismo lugar para los días 15, 16 y 17.