Bajo el lema ‘Manifestación contra las agresiones a nuestros abuelos’, grupos antisistema han llamado este martes «a una movilización masiva contra la inseguridad en la zona»
La ultraderecha convierte Torre Pacheco en una olla a presión y desata una “caza del inmigrante” por las calles
Voces migrantes tras los disturbios en Torre Pacheco: “No se nos puede meter a todos en el mismo saco”
“Hemos vuelto a los días del confinamiento, a partir de las ocho de la tarde no queda un alma en el pueblo”, cuenta Carmen, una vecina de Torre Pacheco, mientras apura un café a buena mañana en una cafetería del centro. A esa hora, cuando el calor da un respiro y empieza a apetecer salir a la calle a estas alturas de julio, “casi toda la gente se mete en sus casas, las calles se quedan desiertas, y no se ve a casi nadie por ahí”. La gente tiene miedo desde que estallaron este viernes los altercados alentados por organizaciones ultra y racistas para hacer “limpieza” mediante “patrullas vecinales” y “cacerías” al migrante.
La excusa, dictar justicia para vengar la brutal agresión que sufrió el pasado miércoles Domingo, un vecino de 68 años de la localidad, en la que habrían estado implicados tres jóvenes al parecer de origen magrebí, según el testimonio de la víctima. Este lunes se ha confirmado su detención. Ninguno de los tres residía en Torre Pacheco, pero sus vecinos son los que están sufriendo las consecuencias.
El municipio, en especial las zonas más conflictivas, estaba esta noche totalmente tomado por la Guardia Civil, que ha desplegado decenas de vehículos y agentes como medida preventiva y disuasoria. Las entradas a Torre Pacheco han vuelto a blindarse para evitar la entrada en el municipio de los ultras que siguen intentando acceder en vehículo llegados de otras ciudades de España. Las calles estaban sustancialmente más vacías que el día anterior, salvo por la presencia policial y de los medios de comunicación que han acudido a Torre Pacheco.
Sobre las diez de la noche, miembros de la comunidad islámica en el municipio han salido a hacer un llamamiento a la calma a los jóvenes marroquíes, de cara a evitar más peleas y altercados, y, sobre todo, con el objetivo de huir de la estigmatización de la delincuencia que la ultraderecha asocia con ellos.
“Si el primer día de la concentración, el viernes, solo hubiéramos salido la gente del pueblo, independientemente de nuestra nacionalidad, todo se habría desarrollado de forma tranquila; nosotros también condenamos las agresiones a Domingo”, explicaba esta noche cargado de indignación un joven marroquí del municipio.
“Nuestros jóvenes se han puesto agresivos porque se han sentido acorralados, el viernes grupos de ultras vinieron a nuestros barrios y los ultras nos amenazaron con entrar en nuestras casas y violar a nuestras mujeres; nosotros no queremos conflictos, y todo esto lo está haciendo gente de fuera, no del pueblo”, ha continuado.
El Ministerio del Interior se ha visto obligado a reforzar el dispositivo de seguridad en Torre Pacheco estos días. Este domingo se elevó la presencia policial a 90 agentes, y en los próximos días podría contarse hasta con 120 efectivos para dar respuesta “a todos los escenarios posibles”, ha dicho la delegada del Gobierno. Gracias a ese dispositivo, ha insistido, este domingo se pudo bloquear la entrada a Torre Pacheco de grupos organizados en vehículos que portaban armas.
El grupo antisistema Deport Them Now -a través del que empezaron a organizarse las persecuciones- ha lanzado este lunes un nuevo comunicado en el que ha insistido en que siga en pie, “dado que es legítima”, la “cacería” a los “magrebíes delincuentes” los días 15, 16 y 17 de julio, “mediante patrullas vecinales, como ya se había anunciado”. Y han hecho un llamamiento a todas las organizaciones antiinmigración estatales, ultras de fútbol, asociaciones vecinales y cristianas para acudir a Torre Pacheco y “restablecer el orden”. Sin embargo, a última hora de la tarde uno de los chats de DTN aparecía cerrado en Telegram por propagar la violencia.
“Ya advertimos de lo que iba a pasar, de que los españoles se iban a cansar de una inmigración ilegal que muchas veces es la que viola a nuestras hijas y mujeres y agrede a nuestros ancianos y a los homosexuales; no queremos a gente así en nuestras calles, les vamos a deportar a todos”, justificó Vox, en palabras de su líder regional José Ángel Antelo, este sábado en Torre Pacheco en una concentración bajo el lema ‘Defiéndete de la inseguridad’. “Los españoles tenemos la capacidad de defender a los nuestros, para eso estamos aquí”, dijo el presidente de la formación murciana de la ultraderecha.
Los altercados de estos días han dejado un balance de una decena de detenidos, uno de ellos magrebí y el resto españoles, “se han producido 30 denuncias por la Ley de Seguridad Ciudadana, y ya hay 80 personas identificadas, muchas de ellas con antecedentes por hechos violentos”. La mayoría, de fuera del municipio.
Sin embargo, desde las organizaciones antisistema que están caldeando los ánimos no dejan de insistir en que las concentraciones han sido convocadas por los pachequeros. Bajo el lema ‘Manifestación contra las agresiones a nuestros abuelos’, han llamado “a una movilización masiva contra la inseguridad en la zona, solo el pueblo salva al pueblo”, en la que se espera la participación del líder de Desokupa, Daniel Esteve, tal y como había anunciado él mismo la semana pasada.
“Nuestra fecha de llegada, que está en pie, es mañana, es lo que le hemos dicho a los vecinos”, ha dicho el propietario de Desokupa, quien ha dicho en un vídeo “que los vecinos van a hacer la manifestación con permiso o sin permiso” de la Delegación del Gobierno. Su misión, ha dicho, “es a asesorar a los vecinos para crear patrullas ciudadanas para enseñarles a defender el perímetro de las calles donde están siendo agredidos y a montar los turnos”.
La Delegación del Gobierno informaba este mediodía de que ya se había detenido a dos individuos por la paliza de la que fue víctima el miércoles Domingo, “son inmigrantes y estamos indagando sobre su procedencia para saber dónde tienen su residencia y qué estaban haciendo en Torre Pacheco”. Ambos han pasado a disposición judicial en el Juzgado nº 4 de San Javier. La Ertzaintza ha detenido en Rentería al tercer implicado en la agresión. Como relató la víctima en su denuncia a la Guardia Civil, uno de ellos le agredió, mientras otro no paraba de gritar y el tercero, le grababa.