lunes, julio 14 2025

El Gobierno lanza dos consultas previas para proyectos antirriadas y de restauración en los municipios de la dana

Transición Ecológica prepara un decreto para dar subvenciones directas en la adaptación al riesgo de inundación a los 78 ayuntamientos afectados y la Fundación Biodiversidad destinará cinco millones a iniciativas que creen empleo en la recuperación de áreas rurales y urbanas destrozadas por el temporal

El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico lanzará este lunes 14 de julio dos consultas públicas previas para proyectos antirriadas y de restauración en los 78 municipios afectados por la dana del pasado 29 de octubre. Se trata de plasmar mejoras en el Real Decreto que prepara el Gobierno para reducir el riesgo de inundaciones en la zona y una subvención de cinco millones de euros de la Fundación Biodiversidad para proyectos que creen empleos verdes con la recuperación de áreas rurales y urbanas destrozadas por el temporal.

A través del Real Decreto de concesión directa de ayudas a los ayuntamientos afectados, el Ministerio de Transición Ecológica pretende adaptar edificios e infraestructuras al riesgo de inundación. Se trata de medidas concretas como barreras, válvulas antirretorno, sistemas de alerta municipales o mejoras en la impermeabilización de instalaciones críticas. La intención es reducir el riesgo y proteger a las personas, explican a elDiario.es fuentes del departamento que dirige Sara Aagesen.

Entre las medidas que se pueden plantear en la norma por parte de los ayuntamientos e interesados se encuentran la posibilidad de regular el carácter de subvención directa a los municipios, así como los necesarios criterios de reparto de las subvenciones entre los distintos ayuntamientos afectados por la DANA y la tipología de actuaciones a subvencionar.

Por su parte, algunas de las actuaciones a financiar serán la adquisición de equipamientos o materiales que impidan la entrada de las aguas o faciliten su evacuación, la ejecución de obras que incluyan actuaciones de adaptación al riesgo de inundación y reparación, protección o traslado de instalaciones vulnerables (ascensores, cuadros eléctricos, transformadores o puertas de garajes), sustitución de puertas y ventanas afectadas por la inundación para la instalación de equipamientos estancos y reforzados, así como cualquier otra actuación asociada a la protección de inundaciones.


Archivo – La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.

El Real Decreto también incluirá la implantación de medidas encaminadas a la mitigación de riesgos mediante una mejor gestión de los episodios de inundación, tales como la elaboración o implantación de planes municipales de adaptación al riesgo de inundación, sistemas de alerta temprana municipales o de fomento de las actividades asociadas a la protección civil y gestión de las emergencias.

Por otro parte, la Fundación Biodiversidad lanzará también la consulta pública previa de la convocatoria Emplea Verde DANA. Una línea de ayudas dotada con 5 millones de euros para proyectos innovadores y transformadores, que contribuyan a una transición ecológica a través del conocimiento científico, que apoyen la creación de empleo y la capacitación a través de la puesta en marcha de actuaciones de restauración y recuperación de áreas urbanas, rurales y naturales, en los municipios afectados por la dana. Asimismo, se incluyen también proyectos que apoyen las actividades de las entidades sin ánimo de lucro en dichas zonas que permitan reforzar su labor ambiental y contribuir al mantenimiento y creación de empleo.

Las entidades beneficiarias podrán ser personas jurídicas, públicas o privadas, sin ánimo de lucro, con domicilio en alguna de las comunidades autónomas afectadas por la DANA (Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía). Por su carácter innovador y transformador, se pretende que los proyectos estén basados en la mejor evidencia científica disponible y contribuyan a la generación de conocimiento. Cuatro de los cinco millones irán destinados al eje temático de economías resilientes y un millón al apoyo de entidades sin ánimo de lucro. El plazo para la presentación de solicitudes será de tres meses desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.