domingo, julio 13 2025

Aragón rebaja la alerta al nivel mínimo antes de su desactivación completa

El consejero Roberto Bermúdez de Castro ha defendido tras la reunión del CECOPI y frente a las críticas del PSOE la implicación de Azcón, que sufrió un retraso de varias horas en el vuelo de regreso a Zaragoza

La dana abandona Aragón con una evaluación de daños pendiente y críticas del PSOE a Azcón por estar “ausente”

El Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) se ha reunido por segunda vez este fin de semana en el Pignatelli para calibrar los efectos del paso de la dana por Aragón y tomar la decisión de rebajar la alerta al nivel mínimo a partir de las 14:00 horas de este domingo. El encuentro ha estado encabezado por el presidente Jorge Azcón, y el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, ha reseñado que el sábado “fue mejorando las condiciones” previas hasta que a última hora la AEMET decidió eliminar las alertas para toda la comunidad.

A las 14:00 horas de este domingo, cuando la UME haya terminado su labor, se desactivarán los niveles 2 y 1 para pasar al nivel de alerta previo a su desactivación completa. La única preocupación “mínima” ahora es la evolución de las tormentas en la zona de Ansó y Hecho, en el Pirineo. Todavía no hay una estimación exacta de daños en Tarazona, donde estos son de tipo agrícola y deberán asumirlos los seguros de tipo agrario. En todo caso, se va a pedir al Gobierno central que se declare “zona catastrófica”.

Bermúdez de Castro ha salido al paso de las críticas del PSOE hacia Azcón por su ausencia el viernes y el sábado, y ha replicado que “el PSOE intenta tapar sus vergüenzas con cosas como esta. Los servicios de emergencias de Aragón son de los que mejor funcionan en España, y cuando se mete intenta emponzoñar algo que funciona bien”.

El ejecutivo reivindica que “el presidente está los 365 días implicado en Aragón, y si una dana le pilla fuera, al momento se entera porque se lo comunico yo y compra un billete para volver. Lo tiene a las 12:00 horas y por culpa de una tormenta en el aeropuerto se pega siete u ocho horas esperando. Son cosas que suceden, y por supuesto estuvo todo el día en contacto conmigo por teléfono. Al llegar a Zaragoza mantuvimos una reunión en el 112”.

“Me parece muy bien que la señora Pilar Alegría se pasee hoy sin la prensa por los pueblos, pero me hubiera gustado que lo hiciera también en Azuara y otras localidades”, ha añadido.

El sábado se registraron tormentas de mayor o menor importancia en todo el territorio, “sin provocar afecciones realmente graves”. En Teruel, y tras avisar a su ayuntamiento, “todo fue con normalidad aunque hubo un importante chubasco, y llovió que en menor medida que el año pasado”. También se remitió una Es-Alert al Bajo Aragón que “era nuestra obligación” y provocó la suspensión de un evento deportivo en el circuito de Motorland en Alcañiz.

Mirando al Pirineo, causó temor la ubicación de campamentos infantiles en el Valle de Tena, con dos de ellos en una situación “al raso”. Uno de ellos se quedó a cubierto en Candanchú y el otro con la colaboración la empresa privada del heliopuerto de Panticosa. Se registró un desprendimiento en Pedrola que provocó afecciones en el punto kilométrico 3 de la carretera A-122 en ambos sentidos y llevó a la UME a limpiar la acequia afectada antes de la reapertura de la vía al tránsito este domingo por la mañana. No se han dado afecciones en el agua de boca.

Ahora, Azcón se está poniendo en contacto con los alcaldes de las localidades más afectadas con el fin de “conocer de primera mano la situación”. En Pedrola preocupa la situación de un barranco anejo al Canal Imperial de Aragón, un tema “recurrente”, que Bermúdez considera que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) debe atajar “lo antes posible”.