El expresidente se rodea de jóvenes en su acto estrella en València para plantear la batalla orgánica en el PP de Mazón y presenta a su jefa de campaña, mientras en la dirección autonómica y nacional pasan de ignorarle a decir que ahora no es el momento de cuitas internas
Francisco Camps plantea batalla a Carlos Mazón: “Quiero volver a ser el presidente del PP valenciano”
Varias filas llenas de jóvenes, en primera línea, justo en el foco. Un lema: “Pasión por el futuro”. Los más veteranos, de espaldas a las cámaras, fuera de plano. Ningún miembro llamativo de la vieja guardia ni tampoco condenados por corrupción a la vista, pero sí pesos pesados; los números dos, los fontaneros, los que conocen las entrañas del partido.
Los fieles al expresidente del PP valenciano, Francisco Camps, crearon el jueves la escenografía de quienes quieren arrancar una nueva era en el partido sacando pecho de su trayectoria. En el evento organizado en Palau Alameda, donde el expresidente anunció que quiere volver a ser el líder de los populares valencianos y llevarlos de nuevo a la gloria, los detalles estaban más que cuidados. Había hasta merchandising, chapas con el rótulo “Yo con Camps”, algo inusual en actos que no son de partido. Varios cientos de afines al expresidente pagaron el menú, por encima de 35 euros, para pasar un rato con su expresidente en la zona de fiesta, un miércoles 9 de julio. Como no cabían en ninguna sala, hubo que llevarlos a la azotea. Padres, madres, hijos, familias enteras. Varias generaciones de simpatizantes, que el dirigente llama amigos. Lo que se dice sacar músculo.
En el acto en el que formaliza sus intenciones, la disputa al PP de Carlos Mazón, Camps se aleja de la feria de las vanidades que se congregó en el Veles e Vents –con varios condenados por corrupción entre los asistentes, las viejas glorias de su época– y se rodeó de militantes jóvenes. Eran unos críos cuando él llegó a la presidencia de la Generalitat, como el propio Camps recordó. Los animó a ser “radicalmente moderados”, para velar por el centro–derecha, a trabajar para recuperar la ilusión y la fuerza.
Inés Peiró, la joven concejala del PP que Francisco Camps ha escogido como jefa de campaña.
El acto lo abrió una joven desconocida para el gran público, que dejaría de serlo esa misma noche. Es la misma que ejerció de maestra de ceremonias en el Veles e Vents, pero en Palau Alameda adquirió mayor protagonismo. Se trata de Inés Peiró, concejala del PP en La Pobla de Vallbona (Camp de Turia, Valencia), quien aseguró: “Todos los jóvenes que hoy estamos aquí estamos por pura convicción”. Una nueva generación que quiere aupar al ex Molt Honorable. La joven de 28 años, grado en Economía y con experiencia en el sector privado, fue la encargada de lanzar el testigo que Camps recogió gustosamente: “Dicen que no toca –en referencia a las palabras del número dos de Mazón en À Punt–. Basta ya de complejos y de titubeos. Nosotros sí tenemos el proyecto para recuperar el PP de y solo tú puedes”, dijo.
Camps la presentó después como su responsable de campaña, la artífice de la ruta con la que el expresidente quiere recuperar el partido. Es el primer cargo público que se significa en la campaña del expresidente, una representante de nueva hornada. Y no es na cargo menor, porque forma parte del PP de la Pobla de Vallbona, que recuperó la alcaldía del municipio en 2023 y donde milita la portavoz de Economía del PP en las Corts, María Carmen Contelles.
Inés Peiró ha mamado PP desde pequeña, de hecho su padre fue concejal popular de la Pobla de Vallbona durante varias legislaturas. De una familia conservadora del municipio, estaba en Primaria cuando Francisco Camps encadenaba mayorías absolutas. Y eso es lo que está poniendo nervioso a Mazón y su equipo. Y desde ayer, también a Miguel Tellado. Camps está trabajando en la militancia y ahí, ya se sabe, no se pueden repartir cargos para todos. Solo es necesaria la ilusión. Y mientras el presidente de la Generalitat sigue atenazado, a veces noqueado, por el 29 de octubre de 2024, Camps está libre de todos los procesos judiciales y tiene ganas y recursos.
Su carrera del candidato arranca el 29 de agosto en Torrevieja. Cuenta ya con un equipo de más de 50 personas que pretenden recorrer la Comunitat Valenciana pueblo a pueblo. También, según sus compañeros, el expresidente de la Generalitat ya cuenta con más de 1.200 avales para un congreso que ni siquiera se ha convocado. Y que Mazón intentará no convocar nunca.