El magistrado del Supremo que dirige el ‘caso Koldo’ explica que los datos de Hacienda sobre el exministro no coinciden con los que aportan los bancos y pide el detalle de sus ingresos del Congreso de los Diputados y de las donaciones que hizo al partido entre 2014 y 2024
Archivo – La UCO registra la casa de Ábalos en València y varias sedes de constructoras por posibles amaños en adjudicaciones
El juez del Tribunal Supremo que investiga a José Luis Ábalos ha puesto en marcha una batería de diligencias para conocer a fondo su patrimonio. Pide al Congreso todas las retribuciones hechas al exministro entre 2014 y 2024 y se dirige también al PSOE para que detalle no solo el dinero que cobró sino las donaciones que hizo al partido. Según un informe de Hacienda citado por el juez, la Agencia Tributaria atribuye donaciones de 44.729,29 euros de Ábalos al PSOE pero solo hay constancia de menos de 8.500 euros. El objetivo es esclarecer, dice el juez, “aparentes faltas de sintonía” en la información disponible sobre su patrimonio: los datos de Hacienda no cuadran con los de los bancos.
El conocido como ‘caso Koldo’ ha avanzado en las últimas semanas hacia la relación que José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García mantenían con contratistas y constructoras como Acciona para averiguar si cobraron algún tipo de comisión a cambio de engrasar adjudicaciones de obra pública. Parte de la investigación, desde hace meses, gira en torno a si el exministro recibió alguna dádiva, en pagos o sufragando por ejemplo la vivienda en la que residía una de sus exparejas en Madrid.
El magistrado Leopoldo Puente, a petición de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ha detectado que hay una “aparente falta de sintonía” en los datos relativos a las finanzas de José Luis Ábalos. Por ejemplo, que Hacienda le atribuye más de 750.000 en retribuciones y dietas desde 2014 hasta 2024, cuando el dinero que entró en sus cuentas directamente desde el Congreso de los Diputados fue de menos de 80.000 euros.
Lo mismo sucede con el dinero que Hacienda atribuye a donaciones al PSOE. Un informe de la Agencia Tributaria afirma que Ábalos donó algo más de 44.700 euros al partido en esos años, aunque la documentación bancaria solo refleja pagos por algo menos de 8.500 euros. El objetivo, explica el juez, es conocer el dato real de ingresos y de donaciones. Pide, en relación con el PSOE, “que se informe de todas y cada una de las donaciones que se hubieran realizado por José Luis Ábalos al partido político, indicando la fecha, método de pago, cuenta bancaria de origen, concepto y/o comentario, así como cualquier otro dato que tengan asociadas los referidos abonos”.
El juez también pide datos sobre los empresarios que en los últimos días han comparecido en el Tribunal Supremo para negar haber pagado mordidas a Ábalos, Cerdán y el exasesor Koldo García. El objetivo, dice, es “completar la verdadera situación patrimonial” de los empresarios y sus sociedades. Entre otros, pide los datos de Antxon Alonso y la empresa Servinabar así como la vida laboral de Santos Cerdán y Koldo García.