jueves, julio 10 2025

“¿Dónde aprendiste a hablarlo?”: Trump elogia por su “buen” inglés al presidente de Liberia (cuya lengua oficial es el inglés)

“Qué buen inglés, qué bonito… ¿Dónde estudiaste?”, lanzó Trump a Joseph Boakai, su homólogo liberiano

Trump impone aranceles del 50% a Brasil alegando una “caza de brujas” por el juicio a Bolsonaro por golpista y Lula responde con la misma medida

Cuando crees que no cabe un momento ridículo más en la Casa Blanca, llega Donald Trump y te sorprende. Este miércoles, el presidente de Estados Unidos se reunió con sus homólogos de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal en la Casa Blanca, e hizo vivir al presidente de Liberia, Joseph Boakai, un momento cuando menos incómodo.

“Liberia es desde hace tiempo amigo de Estados Unidos y creemos en su política de hacer a Estados Unidos grande de nuevo”, dijo Boakai en inglés antes de defender la inversión de EEUU en su país. “Queremos agradecerle mucho esta oportunidad”, prosiguió.

A lo que Trump replicó, aparentemente sorprendido: “Qué buen inglés, qué bonito…”. “¿Dónde aprendiste a hablarlo tan bien? ¿Dónde estudiaste?”, lanzó.

Boakai no sabía muy bien dónde meterse, teniendo en cuenta que la lengua oficial de Liberia es el inglés. Así que Trump insistió: “¿Fue en Liberia?”. A lo que su homólogo respondió: “Sí”.

“Qué interesante, qué bonito inglés”, siguió el estadounidense. “Hay gente en esta mesa que no sabe hablarlo tan bien”, zanjó.

Liberia, en la costa oeste de África, fue fundada en 1822 por la Sociedad Estadounidense de Colonización como colonia para afroamericanos que habían sido liberados de la esclavitud en Estados Unidos. El inglés es, por tanto, lengua oficial del país, si bien entre la población se hablan más de 30 lenguas indígenas.

La independencia de EEUU se logró en 1847, convirtiéndose en la primera y más antigua república moderna de África, aunque Liberia estuvo dominada por la élite américo-liberiana al menos hasta finales del siglo XX.