La Comunidad de Madrid califica de cambio «técnico» la expulsión de Juan Manuel López Zafra, exdirector general de Economía, mientras Más Madrid relaciona su destitución con la investigación de la Fiscalía por una ayuda directa concedida a una fundación presidida por su familiar
La Fiscalía investiga posibles delitos en la subvención del Gobierno de Ayuso a la entidad del hermano de un alto cargo
La Comunidad de Madrid ha cesado este miércoles a Juan Manuel López Zafra, alto cargo económico en el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, mientras la Fiscalía investiga una subvención de dos millones que la administración regional otorgó a una fundación vinculada a su hermano. El ejecutivo regional ha enmarcado este cese en criterios “técnicos” mientras que Más Madrid, que llevó el caso de esta ayuda directa a la Fiscalía, entiende que se trata de un cese “de tapadillo”.
López Zafra se incorporó al ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso en agosto de 2021. El nuevo director general de Economía de la administración regional mantuvo un perfil bajo aunque dejaba tras de sí un reguero de mensajes polémicos en su cuenta de Twitter. Fue Más Madrid el que llevó su nombre ante la Fiscalía el pasado mes de abril después de descubrir que una fundación vinculada a su hermano había recibido una subvención directa de dos millones de euros.
Según investiga el Ministerio Público tras la denuncia del partido de Manuela Bergerot, la organización Patio Campus se inscribió en marzo de 2023 en el registro de asociaciones y recibía la ayuda apenas un mes más tarde. Más Madrid solicitó a la Fiscalía que investigara no solo posibles irregularidades cometidas en el seno de la Consejería de Economía, que siempre ha defendido la limpieza del proceso, sino “un posible falseamiento de los requisitos para poder acceder” a la ayuda recibida. El presidente de la entidad, explicaron entonces, era hermano del director general de Economía.
“Nos dijeron que fuéramos a los tribunales y decidieron investigar. El PP siempre ha negado la gravedad del caso, pero hoy empiezan los ceses de tapadillo. Negaron la gravedad del caso y negarán la gravedad de los ceses pero no cuela, la Justicia tiene que llegar hasta el final, caiga quien caiga”, ha dicho Bergerot tras conocerse el cese.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha anunciado estos cambios “muy técnicos”, ha dicho, en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, enmarcándolos en la línea de un ejecutivo “extremadamente austero” y sin hacer referencia a la investigación de la Fiscalía.