martes, julio 8 2025

RTVE se disculpa por omitir que el primer lanzador del Chupinazo fue asesinado por la Falange: «No fuimos del todo exactos»

Ana Prada y Julián Iantzi se han disculpado por su «error» de no haber precisado que Juan Echepare fue asesinado por ser republicano al comienzo de la Guerra Civil en un reportaje realizado con inteligencia artificial en el que se dijo que había desaparecido «misteriosamente»

RTVE omite que el primer lanzador del Chupinazo fue asesinado por la Falange en 1936: “Desapareció misteriosamente”

RTVE se ha visto obligada a rectificar después de que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica presentase una queja por un reportaje realizado con inteligencia artificial que se emitió en La 1 en el programa especial del Chupinazo y en el que se decía que el primer lanzador del cohete anunciador de las fiestas de San Fermín, Juan Echepare, “desapareció misteriosamente”, orillando que en realidad fue asesinado por la Falange en julio de 1936 por ser defensor del Gobierno legítimo de la II República.

“Quizá no fuimos del todo concretos o exactos y por eso queríamos hacer esta aclaración al hablar de la desaparición del primer lanzador del Chupinazo. El fondo documental de Memoria Histórica de Navarra recoge que Echepare fue asesinado por la Falange en el mes de julio de 1936 por su defensa a la República. Sus restos siguen en paradero desconocido. Queríamos hacer esta aclaración para que nadie se sienta herido”, ha leído la presentadora del programa ‘Vive San Fermín’ durante la retransmisión del segundo encierro.

Juan Echepare, reconocido republicano, tenía un estanco en la Calle Mayor de Pamplona. En 1931 pidió permiso al Ayuntamiento para que le dejasen lanzar un cohete el 6 de julio desde la Plaza del Castillo. Así, hasta 1936 fue el protagonista de lanzar el Chupinazo, el primero de la historia. A los pocos días de lanzar el cohete de 1936 Francisco Franco dio el golpe de Estado y Echepare fue asesinado por falangistas. Además, su estanco fue saqueado y confiscado y él fue juzgado, después de ser asesinado, por el Tribunal de Responsabilidades Políticas y por Masón.

El lanzamiento del Chupinazo se siguió celebrando en la Plaza del Castillo hasta 1941, año en el que se trasladó a la fachada del Ayuntamiento, lugar desde el que se lanza desde entonces.