El Consejo de Ministros aprueba el cese del exdirigente socialista tras las denuncias de varias mujeres por «acoso sexual»
Mujeres del PSOE exigen a Ferraz que la expulsión de Salazar sea definitiva porque sus comportamientos eran “un clamor”
El Gobierno trata de encajar el golpe provocado por las denuncias de varias mujeres contra Paco Salazar por compartamientos inadecuados contra ellas. La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha defendido este martes que actuaron con total contundencia en cuanto tuvieron conocimiento el pasado sábado, a través de las informaciones de elDiario.es. Y ha animado a las víctimas a usar “todos los mecanismos que están a su diposición” tanto en Moncloa como en el Partido Socialista.
“Lo verdaderamente importante es seguir lanzando un mensaje a las mujeres, a las víctimas, a las personas que conozcan a esas víctimas, para que utilicen todos los mecanismos y todos los canales que están a su disposición, que se sientan seguras, protegidas y puedan utilizar los mecanismos que aquí en Moncloa y en el PSOE están a disposición de las mujeres las víctimas y cualquier persona de ese entorno”, ha sostenido Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El pasado sábado, elDiario.es desveló la denuncia de varias mujeres contra Salazar, uno de los más estrechos colaboradores en La Moncloa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a quien el líder socialista tenía previsto designar ese día como adjunto en la Secretaría de Organización del partido. Después de publicarse las informaciones, el propio Salazar anunció que renunciaba a todos sus cargos.
Uno de ellos, en el mismo Gobierno. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes su cese con carácter retroactivo al sábado, tal y como ha informado Alegría en la rueda de prensa.
La ministra ha defendido además que actuaron en cuanto tuvieron conocimiento. “No podemos darnos cuenta de las cosas que no conocemos”, ha dicho. La primera noticia de la que tuvieron conocimiento fue a raíz de este diario y hasta el momento no ha llegado ninguna denuncia ni a Moncloa ni al PSOE. “Con una información publicada se actuó con contundencia y diligencia”, ha defendido Alegría. “Este partido y este Gobierno actúan y no tapan”, ha insistido.
La Moncloa va a enviar este mismo martes un correo electrónico circular a sus trabajadores y cargos para mostrarles su contrariedad por el caso y para informarles de los protocolos habilitados de los que las víctimas disponen para tramitar denuncias por este tipo de comportamientos.