martes, julio 8 2025

El fuego no da tregua en Catalunya: 18.000 vecinos confinados y 3.100 hectáreas quemadas en Tarragona

un nuevo episodio se ha declarado en Sant Pere Sallavinera, comarca de Anoia, en la provincia de Barcelona. La Generalitat ha movilizado una cuarentena de dotaciones a la zona, que se corresponde con el noveno incendio activo en el territorio catalán

El incendio del parque natural de Els Ports (Tarragona) arrasa 3.100 hectáreas y obliga a confinar a 18.000 personas

El fuego no da tregua en Catalunya. Los Bomberos siguen luchando contra el gran incendio que afecta a la comarca del Baix Ebre (Tarragona), que ya ha obligado a confinar a 18.000 vecinos y ha quemado 3.700 hectáreas. Mientras, un nuevo episodio se ha declarado en Sant Pere Sallavinera, comarca de Anoia, en la provincia de Barcelona. La Generalitat ha movilizado una cuarentena de dotaciones a la zona, que se corresponde con el noveno incendio activo en el territorio catalán.

El fuego que más preocupa es el que quema el Baix Ebre (Tarragona) y, más concretamente, el parque natural de Els Ports, que los Bomberos aún no dan por controlado y que ha obligado a confirmar una decena de municipios: Paüls, Xerta, Alfara de Carles, Aldover, Tivenys, Roquetes y Tortosa (en esta última, solo los núcleos de Bitem, Jesús y els Reguers). Asimismo, en dos pueblos de la comarca de la Terra Alta, Pinell de Brai y Prat del Comte, se ha ordenado un confinamiento municipal, es decir, que se puede salir de casa pero no de la localidad.

Con unos 450 efectivos y 12 medios aéreos, sumados a los cerca de 200 que ha desplegado la Unidad Militar de Emergencias (UME), los Bomberos de la Generalitat consideran decisivos los trabajos de esta tarde y confían poder estabilizar el fuego por la noche, aunque recuerdan que el terreno montañoso dificulta su actuación.

El recuento provisional sobre los daños ocasionados este mediodía sumaban más de 3.000 hectáreas arrasadas y unas 18.000 personas confinadas.

Además, a los 1.200 vecinos de las poblaciones de Pinell de Brai y de Prat de Compte les han ordenado un confinamiento parcial, ya que pueden salir de sus casas pero se ha limitado su movilidad para que no salgan del municipio.

El incendio, que ha provocado daños en algunas edificaciones, ha causado heridas leves a cuatro personas, mientras que un bombero ha sufrido un golpe de calor.

Detonación de bombas de la Guerra Civil

Además, el incendio de Tarragona está provocando la detonación de bombas y artefactos de la Guerra Civil que llevan más de ocho décadas desperdigados en unos terrenos donde hubo enfrentamientos durante la contienda y que ahora son pasto de las llamas.

Según fuentes de los Bomberos de la Generalitat, las explosiones no han ocasionado ningún daño personal ni han dificultado las tareas de extinción del fuego. De hecho, este tipo de detonaciones son habituales en incendios en zonas donde hubo enfrentamientos durante la Guerra Civil, y los bomberos ya trabajan con previsión y toman medidas al respecto.

Vecinos de los pueblos afectados por el fuego originado este lunes en Paüls aseguran haber escuchado las explosiones, aunque, en todo caso, las bombas están deterioradas por el paso del tiempo y no representan el mismo peligro que cuando fueron fabricadas. “En la zona calcinada hubo un fuerte combate de unos veinte días, en abril de 1938, en el marco de la ofensiva de Aragón. Y en este enfrentamiento se utilizó mucha artillería, fuego, mortero y asalto con granadas”, ha explicado a EFE Andreu Caralt, autor del libro ‘Paüls. Guerra i maquis al Port’ (Onada Edicions). Caralt señala que, una vez acabada la guerra, “hubo vecinos que recogieron metralla allí”.

Confinamiento de masías en Anoia

En cuando al fuego en Sant Pere Sallavinera, los servicios de emergencias han recomendado el confinamiento de algunas masías en el cercano municipio de Aguilar de Segarra (Anoia) por la proximidad con las llamas, sobre las cinco de la tarde de este martes. El fuego quema vegetación agrícola y se ha propagado hacia una zona forestal. Fuentes de los Bomberos han explicado que se trabaja muy favorablemente el flanco derecho, que afecta a un campo de cereales, mientras que el flanco izquierdo y la cabeza del fuego son las prioridades, en dirección a la zona forestal.


El incendio declarado en Sant Pere Sallavinera, visto desde la zona de Aguilar de Segarra

En concreto, en la zona trabajan 36 dotaciones terrestres y 8 aéreas, lo que ocupa a un total de 74 efectivos personales, con el objetivo de rodear y contener las llamas.