jueves, julio 3 2025

La «oferta» de Antxon Alonso a EH Bildu: Otegi revela que el empresario le presentó a Cerdán

El ahora investigado por corrupción, natural de Elgoibar también, facilitó el inicio de la interlocución entre el PSOE y la izquierda abertzale

El PNV esquiva las acusaciones de corrupción del PP pero elude por el momento un respaldo expreso a Sánchez

El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha confirmado que el empresario Antxon Alonso, natural de Elgoibar como él, le presentó a Santos Cerdán, su socio en Servinabar 2000. Fue el inicio de la interlocución entre el PSOE y la coalición abertzale. El exdirgente del PSOE, ahora encarcelado, así lo explicó en su declaración de este lunes ante el Tribunal Supremo.

“Cuando yo salgo de la cárcel [en 2016 expiró su última condena], tengo un amigo, muy amigo mío, y que es amigo de Antxon Alonso por razones familiares. Yo no conocía a Antxon Alonso. Y me propone estar con él porque tiene una oferta para hacerme. La oferta es que hay un miembro del PSN que quiere estar conmigo”, ha contado Otegi en rueda de prensa.

Y ha seguido: “Veo a Antxon dos veces. Una cuando me dice que hay una propuesta del PSN, de un dirigente para estar conmigo. Y otra es porque le trae a la cita en la que estoy con él”. Ese dirigente navarro era Cerdán y llegó en el coche del empresario. “No era muy lujoso”, ha bromeado incluso sobre ese vehículo, a la luz de que Alonso está bajo sospecha de manejar grandes cantidades de dinero. En aquel encuentro, se fijó “cuál iba a ser la vía de interlocución entre el PSOE y EH Bildu”, ha indicado Otegi. “Yo he estado hablando ocho años con el PSOE sin que nadie se entarara”, ha apostillado también.

“Cerdán ha sido uno de los interlocutores principales de EH Bildu. No tenemos ningún problema en reconocer eso. No ha sido el único, pero ha sido un interlocutor muy importante”, ha argumentado el líder abertzale, que ha señalado que él no tiene inconvenientes en explicar esto frente a otros, en velada referencia al PNV, que prefieren hacer malabares. Con Cerdán, además de ser socio estable de Pedro Sánchez, EH Bildu ha apoyado seis presupuestos en Navarra y ha facilitado dos investiduras de María Chivite. También se ha consumado una moción de censura en Pamplona que le devolvió la alcaldía a Joseba Asiron.

Otegi, en su comparecencia, ha afirmado que “hay que combatir la corrupción caiga quien caiga” pero ha dicho también que “detrás de esto hay más cosas”. De hecho, ha insistido que en Euskal Herria no se puede dar por buena sin más una causa liderada por el Tribunal Supremo o por la Guardia Civil. Hay “razones motivadas” para pensar que “a veces las cosas no son lo que parecen”. Ha trasladado esta reflexión en privado a dirigentes socialista.

En todo caso, Otegi ha dicho que no genera “sorpresa” que aparezcan en España casos y tramas porque “tienen a su majestad exiliada” por ese motivo. “La corrupción empieza en la Transición. Forma parte de la naturaleza del régimen de 1978”, ha insistido.

Preguntado por si EH Bildu sigue apoyando al Gobierno de Pedro Sánchez, no ha negado que hay “un punto de inflexión” en la legislatura a la luz de lo ocurrido en torno a Cerdán. “Ya no vale con decir que los otros son peores”, ha apuntado. Ha apelado a una “regeneración” estructural del Estado y ha señalado que la formación operará “con responsabilidad, como siempre”.