viernes, julio 4 2025

Qué es y qué ocurre ahora con la megaley fiscal de Trump que ha pasado agónicamente por el Senado y revuelve tanto a Musk

Una vez aprobado en el Senado con enmiendas, el texto vuelve a la Cámara de Representantes. Trump está presionando para que esté aprobado antes del 4 de julio

Trump mantiene viva su megaley fiscal gracias al voto del vicepresidente JD Vance en una agónica sesión del Senado

¿Qué es la “Grande, Maravillosa y Única Ley” de Donald Trump que acaba de pasar por el Senado? ¿En qué consiste exactamente ese proyecto legislativo que entusiasma a Donald Trump, ha partido a las filas republicanas, tiene a Elon Musk indignado y que rechazan frontalmente los demócratas?

La ley, de 940 páginas, se aprobó por un solo voto en la Cámara de Representantes –215 a 214– y este martes pasó agónicamente la votación del Senado gracias al voto del vicepresidente, JD Vance (51-50), después de haber perdido tres senadores por el camino.

Ahora toca una dura negociación entre Senado y Cámara de Representantes para lograr una versión única de la ley que llevar al Despacho Oval antes del 4 de julio.

Ruptura con Musk… y entre los republicanos

“Es obvio, con el gasto descabellado de este proyecto de ley, que aumenta el techo de la deuda en la cifra récord de cinco billones de dólares, que vivimos en un país unipartidista: ¡¡el PARTIDO DEL CERDO GORDO!!”, tuiteaba Elon Musk este lunes, la víspera de la gran votación.

Así volvía a la carga Elon Musk, hasta hace un mes consejero de Donald Trump y responsable de su equipo de recortes, denominado DOGE. La norma prevé recortes “masivos” de impuestos y de servicios sociales, además de un aumento del gasto militar y en fronteras.

“Es hora de crear un nuevo partido político que realmente se preocupe por la gente”. Y ha concluido, atacando a la bancada neoliberal republicana que está apoyando la ley de Trump: “¿Cómo pueden llamarse a sí mismos el Freedom Caucus si votan a favor de un proyecto de ley de esclavitud por deuda con el mayor aumento del techo de la deuda de la historia?”

Tres republicanos votaron en contra: los senadores Rand Paul (Kentucky), Thom Tillis (Carolina del Norte) y Susan Collins (Maine). El vicepresidente J. D. Vance llegó temprano y emitió el voto decisivo más de cinco horas después. Los legisladores dedicaron casi 48 horas consecutivas a leer, debatir y enmendar la legislación en el pleno del Senado.

Los senadores republicanos han enmendado la versión de la Cámara de Representantes para realizar recortes más profundos a programas de protección social, como el seguro médico Medicaid para personas de bajos recursos y con discapacidad. El proyecto de ley del Senado también aceleraría la eliminación de las exenciones fiscales a las energías limpias.

Las empresas se benefician de los cambios del Senado que harían permanentes una serie de exenciones que se habían previsto solo de forma temporal en la versión de la Cámara de Representantes, así como de una exención más generosa para las compañías de estados con altos impuestos.

La ley extendería los recortes de impuestos a empresas y particulares, aprobados inicialmente en 2017, que están a punto de expirar, e incorporaría nuevas exenciones temporales para trabajadores con propinas y horas extra, personas mayores y compradores de automóviles que soliciten préstamos.

Además, el proyecto proporciona cientos de miles de millones de dólares en nuevos fondos para defensa y para la ofensiva contra las personas migrantes.

… Y amenazas de Trump

Trump afirmaba este martes antes de viajar a la ‘Alligator Alcatraz’ para personas migrantes de los Everglades (Florida) con una amenaza de revisar las ayudas, subsidios y contratos públicos de los que goza Tesla. El mensaje es claro: si nos llevamos bien, te irá bien; si nos llevamos mal, el Gobierno federal te buscará la ruina.

“Quizás tengamos que poner al DOGE [oficina de recortes que creó Musk] sobre Elon”, ha dicho el presidente de EEUU: “Ya sabes, es el monstruo que podría volver y comerse a Elon. ¿No sería terrible? Recibe muchas subvenciones, pero Elon está muy molesto porque se va a eliminar la obligación de fabricar vehículos eléctricos. ¿Y sabes qué? Si lo piensas bien, ¿quién quiere uno? No todo el mundo quiere un coche eléctrico. Yo no quiero un coche eléctrico”.

“Elon está molesto por perder las ayudas a los vehículos eléctricos”, afirma Trump: “Está muy molesto por todo. Pero podría perder mucho más que eso. Puedo asegurarles que Elon puede perder mucho más”.

El senador republicano Thom Tillis, de Carolina del Norte, anunció el domingo que no se presentaría a la reelección después de que Trump le acosara por decir que no podía votar a favor del proyecto de ley por los fuertes recortes a Medicaid.

Aumento de deuda y de déficit

La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), organismo fiscalizador del Legislativo y no partidista, calcula que la versión del proyecto de ley fiscal y de gasto de Trump aprobada por el Senado este martes añadiría 3,3 billones de dólares al déficit presupuestario de EEUU hasta 2034.

La mayor parte de este coste se debe a la consolidación de los recortes de impuestos de 2017.

El techo de deuda del Gobierno federal, por su parte, aumentará en 5 billones de dólares, hasta alcanzar los 41 billones. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha pronosticado que el Gobierno alcanzará el límite actual en agosto, momento en el que podría incumplir su deuda y desencadenar una crisis financiera.

Recortes masivos de impuestos

Tras asumir el cargo en 2017, Trump firmó la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos, que redujo los impuestos y aumentó la deducción para todos los contribuyentes, si bien, en general, benefició más a las personas con altos ingresos. Estas disposiciones, que iban a expirar el año que viene, ahora se hacen permanentes, al tiempo que aumenta la deducción estándar en 1.000 dólares para personas físicas, 1.500 dólares para cabezas de familia y 2.000 dólares para parejas casadas, aunque solo hasta 2028.

La legislación del Senado incorpora un acuerdo para aumentar el límite de la deducción fiscal estatal y local a 40.000 dólares anuales durante un período de cinco años.

La deducción se eliminaría gradualmente para los contribuyentes que ganen más de 500.000 dólares al año. Después de un período de cinco años, el límite volvería al tope actual de 10.000 dólares fijado en la ley tributaria de 2017.

La elevación del límite alto fue exigido por los miembros republicanos de la Cámara de Representantes que representan a estados con altos impuestos como Nueva York, California y Nueva Jersey. Pero Nick LaLota, de Nueva York, quiere que el límite más alto se mantenga durante al menos 10 años y, por lo tanto, afirmó que votará en contra de la ley cuando llegue a la Cámara de Representantes.

La ley, además, exime de tributar, mientras dure el mandato de Trump, las propinas, las horas extra y los intereses de ciertos préstamos para la compra de automóviles.

Así, los trabajadores estarían exentos de impuestos sobre las propinas de hasta 25.000 dólares por persona, así como sobre las horas extra de hasta 12.500 dólares por persona y 25.000 dólares por pareja.

Las exenciones fiscales estarán vigentes hasta 2028. Estas deducciones comenzarán a eliminarse gradualmente a partir de 150.000 dólares de ingresos por persona.

En paralelo, elimina las desgravaciones fiscales a las energías limpias aprobadas durante la presidencia de Joe Biden. Los créditos para vehículos más limpios finalizarán este año, al igual que los subsidios para los estadounidenses que deseen modernizar sus hogares con electrodomésticos más limpios o energéticamente más eficientes. Si bien un borrador del proyecto de ley incluía un nuevo impuesto especial para los proyectos de energía eólica y solar, los senadores votaron a favor de eliminarlo en el último minuto y así retener el voto vital de la senadora republicana por Alaska Lisa Murkowski.

Deducciones locales y estatales, el SALT

Uno de los asuntos más espinosos que aborda el proyecto de ley es la cuantía del alivio de los impuestos estatales y locales (SALT), que muchos estadounidenses también deben pagar además de su impuesto federal.

La deducción por impuestos estatales y locales está actualmente limitada a 10.000 dólares. El nuevo texto eleva ese límite hasta 2028 a 40.000 dólares anuales para ingresos de hasta 500.000 dólares, con una reducción progresiva para los tramos superiores.

Las empresas podrán deducir íntegramente, en el año en que se produzcan, los gastos en investigación y desarrollo realizados en EEUU, así como inversiones en maquinaria, equipos y activos elegibles.

Contra los pobres y a favor de los más ricos

Según el Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale, los contribuyentes más ricos reciben más beneficios que los más pobres con los cambios de este paquete legislativo. Los contribuyentes de menores ingresos verán una disminución del 2,5% en sus ingresos, principalmente debido a los recortes al SNAP y a Medicaid, mientras que quienes más ganan verán un aumento del 2,4 %, según las estimaciones del Laboratorio de Presupuesto.

La CBO, sin incluir los últimos ajustes, calcula que el paquete legislativo dejaría a 11,8 millones de personas más sin seguro médico, un millón más que en la versión aprobada por la Cámara de Representantes, incluidas 1,4 millones que se encuentran en el país sin autorización legal y que actualmente acceden a programas financiados por los estados. El gasto en seguro médico de Medicaid se reduciría en casi un billón de dólares en 10 años.

El proyecto de ley recortaría el gasto federal de Medicaid y el Programa de Seguro Médico Infantil (CHIP) en 1,02 billones de dólares durante los próximos diez años, según la CBO.

Esto significa que los recortes a Medicaid y CHIP del proyecto de ley del Senado ascienden a 156.100 millones de dólares, un 18% más que los drásticos recortes de 863.400 millones de dólares del proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes.

Estos mayores recortes a Medicaid y CHIP se deben a cambios en el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes que restringirían aún más el uso estatal de los impuestos para financiar Medicaid, eliminarían la elegibilidad de muchos migrantes legalmente registrados, recortarían la financiación federal para los pagos a hospitales que prestan servicios de Medicaid de emergencia y reducirían aún más ciertos pagos suplementarios a hospitales y otros proveedores (conocidos como pagos dirigidos por el estado).

El efecto de estos recortes se ve ligeramente compensado por el aumento del gasto en Medicaid y CHIP derivado de disposiciones no incluidas en el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes, como un programa de transformación de la salud rural, el aumento de la financiación federal de Medicaid para Alaska y Hawái, y la ampliación de la facultad de exención para los servicios domiciliarios y comunitarios.

En general, las disposiciones sobre Medicaid, CHIP, la Ley de Cuidado de Salud Asequible y Medicare aumentarían el número de personas sin seguro en 11,8 millones para 2034, en comparación con la ley vigente.

Dinero para la ‘Cúpula Dorada’

El proyecto de ley incluye 25.000 millones de dólares para un sistema de defensa antimisiles “Cúpula Dorada”, 29.000 millones de dólares para la construcción naval y 15.000 millones de dólares para la disuasión nuclear, entre otras disposiciones.

El proyecto también contempla 153.000 millones de dólares adicionales para el Departamento de Defensa y la seguridad nacional.

Deportaciones masivas

Como parte del plan de Trump para expulsar a migrantes, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) recibirá 45.000 millones de dólares para centros de detención, 14.000 millones para operaciones de deportación y miles de millones de dólares más para contratar a 10.000 nuevos agentes para 2029.

Se asignan más de 50.000 millones de dólares para la construcción de nuevas fortificaciones fronterizas, que probablemente incluirán un muro a lo largo de la frontera con México.

Se introducen cambios en la política migratoria, como una tasa de 1.000 dólares para quienes soliciten asilo, medida sin precedentes en EEUU. El objetivo es deportar a un millón de inmigrantes al año y mantener a 100.000 personas en centros de detención.

Recortes en ayuda para alimentos

El programa SNAP, destinado a cupones alimentarios, sufrirá un recorte de 267.000 millones de dólares en diez años.

Los nuevos requisitos de distribución de costes también exigirían que los estados cubrieran una parte de los beneficios de cupones de alimentos que reciben sus vecinos. Se incluyó una exención parcial para Alaska y Hawái para obtener el apoyo de la republicana de Alaska, Lisa Murkowski.

A partir de 2028, los estados deberán cubrir el 5% del coste de las prestaciones y el 75% de los costes administrativos. Actualmente, el Gobierno federal asume casi todo el gasto.

El texto amplía además los requisitos laborales: eleva de 54 a 64 años la edad para cumplirlos y limita las exenciones para padres. Solo estarán exentos quienes cuiden a menores de 7 años.

Los nuevos requisitos de distribución de costes también exigirían que los estados cubrieran una parte de los beneficios de cupones de alimentos que reciben sus vecinos.

Se incluyó una exención parcial para Alaska y Hawái para obtener el apoyo de la republicana de Alaska, Lisa Murkowski.

“Cuentas de ahorro Trump”

Inicialmente llamadas “cuentas MAGA”, el texto las rebautizó como “cuentas Trump”.

Padres, familiares y otras personas podrían aportar hasta 5.000 anuales a las cuentas de ahorro “Trump” con apoyo fiscal diferido para sus hijos hasta que cumplan 18 años.

Los hijos de ciudadanos estadounidenses nacidos entre 2025 y 2028 —esencialmente durante el mandato actual de Trump— recibirían una contribución de 1.000 dólares del gobierno federal en sus cuentas.

¿Y ahora qué?

Una vez aprobado el texto en el Senado con enmiendas, el texto debe volver a la Cámara para una nueva votación.

Trump está presionando para que el texto esté en su mesa antes del 4 de julio, fiesta de la Independencia de EEUU, por lo que el proceso legislativo en la Cámara de Representantes puede arrancar este mismo miércoles: el objetivo es que haya un texto unificado por las dos cámaras para que lo firme Trump.