El president comió con otras tres personas en l’Escaleta de Cocentaina el 1 de noviembre de 2023; el coste del ágape fue abonado meses después en ‘cash’ por la secretaria de Mazón y después mediante transferencia por la Generalitat, un segundo pago que el restaurante devolvió a Presidencia al día siguiente, al duplicarse el abono
La ‘guía gourmet’ de Mazón: los mejores restaurantes en los que el presidente de la Generalitat gasta el dinero público
Documento – Solicitud de documentación de Compromís sobre la comida en el restaurante l’Escaleta de Cocentaina
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, gastó 853 euros de dinero público en una comida en el restaurante l’Escaleta de Cocentaina (Alicante), un establecimiento reconocido con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol. Al ágape, que se produjo el 1 de noviembre de 2023, acudió el jefe del Consell y otras tres personas que tomaron cuatro de los menús especiales de degustación del establecimiento que regenta el reconocido chef Kiko Moya, según ha confirmado a elDiario.es el propietario de l’Escaleta. La comida, según el cocinero, se abonó dos veces: en metálico meses después del ágape por parte de “la secretaria del jefe del Consell” y, el 12 de junio, por transferencia de la Generalitat. Por otro lado, fuentes del equipo de Mazón atribuyen la situación a “un error”.
Compromís registró esta semana una solicitud de documentación para que Presidencia de la Generalitat detallara un ingreso de Servicios de Gastronomía Reymo SL, empresa que gestiona l’Escaleta, a la caja fija de la Generalitat. En concreto se trataba de un pago hecho el 22 de octubre de 2024 de 853,78 euros. Al ser el único ingreso que figura en toda la caja fija del gabinete del president que elDiario.es reveló esta semana, este periódico se ha puesto en contacto con l’Escaleta y con el equipo del president Carlos Mazón para aclarar la situación. Así fue la cronología de los hechos, según las distintas fuentes y la información documental en poder de esta redacción.
El 1 de noviembre de 2023, el president de la Generalitat acudió al municipio de Cocentaina con motivo de la Fira de Tots Sants, una de las de mayor arraigo y popularidad de la Comunitat Valenciana. Tras su paseo por las calles del municipio, el president se marchó al restaurante l’Escaleta, a las afueras de la localidad. Allí, junto a otras tres personas disfrutó de uno de los menús degustación, además de la bebida que se incorporó a la factura final.
Tras acabar la comida, el presidente le dijo al propietario del restaurante que pasara la factura a la Generalitat. El personal de l’Escaleta inició el procedimiento de reembolso, que el propio Kiko Moya considera muy “farragoso”. Semanas después de iniciar el proceso administrativo, la Generalitat contestó que Intervención no validaba la factura y que había que iniciar otra tramitación. “Había que mandar la factura a otra ventanilla”, explica el chef y propietario del restaurante. Y así lo hicieron desde contabilidad de Servicios de Gastronomía Reymo SL, que volvió a mandar la factura para su cobro.
Meses después, y según explica el propietario del restaurante, “la secretaria del presidente de la Generalitat abonó la comida en ‘cash’, por lo que dimos la deuda por satisfecha”. Para sorpresa del empresario, el 12 de junio de 2025, la Generalitat Valenciana le abonó por transferencia los 853,78 euros de la comida del 1 de noviembre de 2023. Al ver el ingreso y al constatar que la secretaria de Mazón ya había pagado en metálico la comida, el 13 de junio de 2024 la empresa Servicios de Gastronomía Reymo SL reintegró a Presidencia los 853,78 euros, movimiento contable que apareció reflejado en la caja fija de la Generalitat el 22 de octubre de 2024, tal y como se puede comprobar en el portal de transparencia de la Generalitat ‘GVA Oberta’. “Menos mal que nos dimos cuenta y devolvimos el cobro porque, si no, lo hubiéramos cobrado dos veces”, justifica el propietario de l’Escaleta.
A preguntas de elDiario.es, fuentes de Presidencia de la Generalitat atribuyeron este pago a “un error”. Las mismas fuentes no revelaron con quién estaba comiendo el president de la Generalitat y cómo es posible que se abonara en ‘cash’ una cantidad que casi alcanza los 1.000 euros, el máximo permitido por Hacienda. No aclararon si ese metálico que utilizó la secretaria de Mazón para pagar era dinero público, privado o del PP valenciano, como pasara con la comida en El Ventorro entre Carlos Mazón y la periodista Maribel Vilaplana el día de la DANA, abonada según el propio Mazón por el partido. Tampoco aclararon desde Presidencia si la comida fue privada o de trabajo.
Los “gastos diversos” de la caja fija de Mazón
Como ha venido contando elDiario.es, Mazón es un gran aficionado a la buena gastronomía. En sus 18 primeros meses de mandato, el president y el equipo de su gabinete se gastaron en comidas de trabajo 36.000 euros en distintos restaurantes de València y Alicante.
El análisis de la caja fija del gabinete del president —destinada a sufragar “gastos diversos” en materia de “reuniones, conferencias y celebraciones”— confirma la afición de Mazón y su equipo por la cocina mediterránea y su apego a los buenos restaurantes de las dos capitales donde reside, para celebrar encuentros de trabajo.
Entre los establecimientos más conocidos a los que ha acudido Mazón a cuenta del erario público se encuentran la marisquería Nou Manolín, Maestral, Taberna Gourmet, Restaurante La Costera o la Taska Sidrería, todos de Alicante; o Gastro Trinquet, La Sastería, Abadía d’Espí, la Taberna de Marisa, Rausell o el restaurante del Ateneo Mercantil, entre otros, en València.