martes, junio 17 2025

La dana deja hoy lluvias y bajada de las temperaturas en casi toda España

Se darán tormentas y chubascos ya desde primeras horas en regiones del noroeste, sur y centro peninsular que, a lo largo del día, se extenderán de sur a norte, excepto en la fachada oriental

El riesgo de vivir a los pies de un glaciar que desaparece

La inestabilidad persistirá un día más por la presencia de la dana que dejará lluvias, que en muchos casos pueden ir acompañadas de tormentas, en casi toda España a excepción de la fachada oriental, además de una bajada de las temperaturas y rachas de viento intensas, según la previsión que ofrece la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.

Este miércoles predominarán los cielos nubosos, con nubosidad de tipo medio y alto, y nubosidad de evolución a lo largo de la tarde, a la vez que desde el suroeste tenderá a despejar. Se darán tormentas y chubascos ya desde primeras horas en regiones del noroeste, sur y centro peninsular que, a lo largo del día, se extenderán de sur a norte, terminando por afectar a la mayor parte del territorio, a excepción de la fachada oriental, apunta la Aemet.

Es posible que estos chubascos y tormentas sean fuertes en Galicia de madrugada, en Andalucía por la mañana y en regiones del centro y norte peninsular durante el día. Y no se descarta que estén acompañados de granizo y rachas muy fuertes, advierte la agencia.

Para hoy, la Aemet ha activado el aviso amarillo en varias comunidades: Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja. En las islas predominarán los intervalos de nubes medias y altas sin precipitaciones.

Soplarán vientos de flojos a moderados en la Península y Baleares. En cambio, el servicio estatal de meteorología habla de posibles intervalos fuertes o rachas muy fuertes en litorales gallegos y montañas del cuadrante noroeste.

Respiro de las temperaturas

La dana traerá una bajada generalizada de las temperaturas, siendo notable en amplias zonas de la vertiente atlántica. Sin embargo, las máximas aumentarán en el extremo oriental y de forma notable en los litorales del Cantábrico oriental.

Aún así, se superarán los 34-36 grados en puntos del sureste peninsular, Cantábrico oriental e interiores de Mallorca, así como en amplias zonas del nordeste peninsular, donde podrían rebasarse los 38 en depresiones. Las mínimas descenderán en la vertiente atlántica, con aumentos en el resto de la Península y pocos cambios en las islas.